Playa Puerto Malabrigo recibe distinción ambiental del Minam

Nota de prensa
Por las prácticas responsables con la naturaleza implementadas por la comuna distrital de Rázuri. Este balneario de La Libertad destaca como lugar icónico del surf por tener la ola izquierda más larga
XC XXCX
CSCZXZS
ZXC ZXCZC
XZ ZXZX
 XC X Z Z

20 de julio de 2025 - 1:00 p. m.

Trujillo.- En mérito a sus eficientes prácticas sostenibles como la adecuada gestión de los residuos sólidos y sus actividades de educación ambiental; y por la salubridad del agua, la seguridad y servicios a los visitantes, la playa Puerto Malabrigo del distrito de Rázuri en La Libertad recibió la Distinción Ambiental de Playas (DAP) otorgada por el Ministerio del Ambiente (Minam).

Dicho balneario es considerado como un lugar icónico del surf mundial por contar con la ola izquierda perfecta más larga del mundo.

Respecto a dicho reconocimiento sectorial, el jefe del Gabinete de Asesores del Minam, Mirco Miranda, destacó que con esta distinción se promueven playas limpias y seguras, además de promocionarlas como destinos atractivos para el turismo de naturaleza y la inversión. “Estarán en los ojos del mundo”, afirmó, subrayando el impacto positivo que tendrá para el desarrollo económico de este distrito que este año conmemora cien años de creación.

Luego, hizo un llamado a las municipalidades del litoral peruano a sumarse a la gestión sostenible de sus playas, promoviendo espacios públicos saludables, seguros y ambientalmente responsables.

Por su parte, el alcalde distrital de Rázuri, Elvis Díaz, renovó el compromiso de la comuna con el desarrollo sostenible. “Puerto Malabrigo no solo es una playa, es un patrimonio natural que estamos decididos a proteger con visión de futuro”, expresó.

Playas limpias, seguras y saludables

La Distinción Ambiental de Playas es otorgada por el Minam a los municipios del país que demuestran una gestión ambiental sobresaliente en la conservación y uso sostenible del ecosistema. La playa Puerto Malabrigo es la segunda playa a nivel nacional en recibir esta distinción. En la primera edición le correspondió a la playa limeña Agua Dulce, en Chorrillos.

La ceremonia protocolar se realizó el último 18 de julio en el Parque de la Identidad de Rázuri. En ese marco, se entregó la constancia y la bandera distintiva, en un emotivo acto público que contó con presencia de autoridades locales, delegaciones invitadas y población en general. Este evento formó parte de las actividades conexas al IX Seminario Nacional de Manejo Integrado de Zonas Marino Costeras que realizó el Minam en la ciudad de Trujillo.

Para más información sobre las postulaciones a la Distinción Ambiental de Playas se puede ingresar a este enlace.