Temas ambientales captan la atención de asistentes a la FIL 2025

Nota de prensa
La Biblioteca Ambiental del Minam ofrece información sobre el planeta, glaciares, sismos y aventuras de naturaleza para todos los públicos.
vdfvfdv
dcdcdc
cccdc
cdcdc

22 de julio de 2025 - 1:15 p. m.

Lima.- ¡Anímate a viajar por la naturaleza! Ven a las actividades culturales que tiene para ti la Biblioteca Ambiental del Ministerio del Ambiente (BIAM Minam) en la Feria Internacional del Libro 2025, que tiene variados contenidos pensados para grandes y chicos.

Aquí podrás acceder a libros de ciencia ambiental, participar en dinámicas lúdicas e interactivas que te conectarán con el cuidado del planeta.

Textos e imágenes de nuestros impresionantes glaciares y montañas altoandinas podrás apreciarlos en el stand 232, donde los expertos del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem) están a disposición de los visitantes.

Como parte de las actividades de la BIAM del Minam, el viernes 25 de julio, a las 3:00 p. m., los científicos del Instituto Geofísico del Perú (IGP) realizarán la charla “Perú, país de sismos. ¿Estamos preparados?”, donde se abordará la importancia de estar prevenidos frente a eventos sísmicos. La cita será en el Auditorio José María Arguedas. El acceso es libre.

El jueves 31 de julio, a las 3:00 p.m., se efectuarán dos actividades en simultáneo: en el Auditorio Martín Adán, la BIAM desarrollará la charla “¿Cómo ser un mini investigador ambiental?”, dirigida a niñas y niños interesados por la ciencia. En el Auditorio Jorge Eduardo Eielson, el Inaigem presentará el tema “Retroceso glaciar y voces de los glaciares”, sobre los efectos del cambio climático en nuestras montañas.

En todas estas actividades se entregarán constancia de participación, según informó Verónica Alegría, responsable de la BIAM del Minam.

Y porque aprender también puede ser divertido, para el domingo 27 de julio, a las 3:00 p. m., se realizará la obra teatral “Rufo y Lena: cuidando el ambiente con alegría”, una función especial para toda la familia para aprender cómo cuidar el ambiente desde casa, la escuela, el trabajo o la comunidad. Este evento tendrá lugar en el auditorio Martín Adán.

“Desde el Minam queremos que más personas, de cualquier edad, se conecten con el conocimiento ambiental de forma lúdica, participativa y accesible. Los esperamos en la FIL 2025 para vivir esta experiencia juntos”, dijo Verónica Alegría.

Para consultas puedes escribir a biam@minam.gob.pe y conocer más sobre la ciencia ambiental.