Perú recibe €22 millones de cooperación alemana para fortalecer áreas naturales protegidas y turismo sostenible

Nota de prensa
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, gestionó un acuerdo que refuerza la conservación de dichos ecosistemas, las cadenas de valor sostenibles y el desarrollo local.
Perú recibe €22 millones de cooperación alemana para fortalecer áreas naturales protegidas y turismo sostenible
Perú recibe €22 millones de cooperación alemana para fortalecer áreas naturales protegidas y turismo sostenible
Perú recibe €22 millones de cooperación alemana para fortalecer áreas naturales protegidas y turismo sostenible
Perú recibe €22 millones de cooperación alemana para fortalecer áreas naturales protegidas y turismo sostenible

17 de julio de 2025 - 10:00 a. m.

Alemania.– El Ministerio del Ambiente (Minam) concretó un financiamiento de €22 millones con la cooperación alemana, para fortalecer las áreas naturales protegidas (ANP), impulsar el ecoturismo y consolidar las cadenas de valor sostenibles en beneficio de las comunidades del país.

“Este respaldo demuestra la confianza internacional en la política ambiental del Perú. Estamos promoviendo inversiones que protegen nuestros ecosistemas y generan oportunidades reales para las comunidades”, afirmó el ministro Juan Carlos Castro.

Los recursos serán canalizados mediante la fase III del Programa de Apoyo Presupuestario del Minam y del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), perteneciente al Minam, con el acompañamiento técnico del Banco de Desarrollo Alemán - KfW y la Agencia de Cooperación GIZ.

Las inversiones se enfocarán en el fortalecimiento de las ANP y otras medidas efectivas de conservación (OMEC); mejorar la infraestructura y el equipamiento en zonas de conservación; y desarrollar cadenas de valor sostenibles con enfoque ecoturístico.

Esta cooperación también aportará al cumplimiento de la meta 30x30, que busca conservar al menos el 30 % del territorio terrestre y marino del país al año 2030.

Durante su agenda oficial en Alemania, el titular del Minam sostuvo reuniones de alto nivel con autoridades del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección del Consumidor (BMUKN); del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) y de la Sociedad Zoológica de Frankfurt, donde se abordaron temas clave como el cambio climático, la protección de bosques, la gestión de plásticos y los mecanismos de cooperación financiera internacional.

En este marco, se destacó la articulación con la iniciativa "Spaces", de Campaign for Nature, que canalizó $2,5 millones adicionales mediante una carta de intención previa, destinados para apoyar la meta 30x30, con impacto directo en territorios indígenas.

Durante las actividades, participaron altas autoridades de la cooperación alemana como el ministro federal de Medio Ambiente (BMUKN), Carsten Schneider; el secretario de Estado parlamentario del BMZ, Johann Saathoff; el gerente de Portafolio del KfW, Andreas Weitzel; y el responsable del proyecto “Pro Ambiente” de la GIZ, Philine Oft.

También asistieron la jefa del Departamento de Sudamérica y Sudeste Asiático de la Sociedad Zoológica de Frankfurt, Dra. Antje Müllner; el oficial del Programa para Perú y Colombia de dicha institución, Julio Monzón; y el representante de Campaign for Nature en Alemania, Dr. Georg Schwede. Por parte de la delegación peruana, participaron el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto, y miembros del equipo diplomático de la Embajada del Perú en Alemania, encabezado por el embajador Augusto Arzubiaga Scheuch.