Ministro del Ambiente y gobernadora regional de Moquegua impulsan soluciones conjuntas a problemática ambiental de dicha región
Nota de prensaTitular del Minam destacó el trabajo articulado entre los tres niveles de gobierno para mejorar la calidad de vida de la población moqueguana.

11 de julio de 2025 - 3:38 p. m.
Lima.- El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, se reunió con una comitiva del Gobierno Regional de Moquegua, encabezada por la gobernadora Gilia Gutiérrez, e integrada por representantes de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto y el alcalde distrital de San Antonio, Santos Villegas.
En la cita realizada en la sede del Minam, se abordaron diversos temas socioambientales a fin de buscar soluciones articuladas y conjuntas.
El ministro Castro Vargas destacó el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno para mejorar la calidad de vida de la población. “Tenemos que seguir impulsando el desarrollo de nuestro país”, dijo.
Durante el diálogo, se acordó conformar un grupo técnico entre el Minam y el Gobierno Regional de Moquegua, que se encargará de establecer un plan de trabajo con acciones que permitan dar solución a la problemática ambiental como la contaminación del río Coralaque, donde el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), del Minam, realizó supervisiones e impuso medidas preventivas.
Cabe indicar que, durante la reunión se acordó que a fin de mes, el titular del ministerio del Ambiente estaría viajando a dicha región.
En la cita realizada en la sede del Minam, se abordaron diversos temas socioambientales a fin de buscar soluciones articuladas y conjuntas.
El ministro Castro Vargas destacó el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno para mejorar la calidad de vida de la población. “Tenemos que seguir impulsando el desarrollo de nuestro país”, dijo.
Durante el diálogo, se acordó conformar un grupo técnico entre el Minam y el Gobierno Regional de Moquegua, que se encargará de establecer un plan de trabajo con acciones que permitan dar solución a la problemática ambiental como la contaminación del río Coralaque, donde el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), del Minam, realizó supervisiones e impuso medidas preventivas.
Cabe indicar que, durante la reunión se acordó que a fin de mes, el titular del ministerio del Ambiente estaría viajando a dicha región.