Puno: ministro del Ambiente supervisa obra de recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos en provincia de Azángaro

Nota de prensa
Titular del sector, acompañado del alcalde provincial inspeccionó el avance de trabajos que beneficiará a más de 20 mil personas y recuperará el ambiente.
1
2
3

8 de julio de 2025 - 3:26 p. m.

Azángaro.- El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, supervisó el avance de la obra de recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos del sector Chana Jilahuata - Huayrapata Cruz Cunca, ubicada en la provincia de Azángaro, y que busca integrar a su entorno natural el terreno donde antes existía un botadero. Esta obra es ejecutada por el Ministerio del Ambiente, a través de la Unidad Ejecutora 0903: GICA y tiene una inversión superior a los 4 millones de soles.

Este importante proyecto que transformará un total de 2.26 hectáreas de área afectada por residuos sólidos con un volumen estimado de 88 m3 de residuos, inició su ejecución el último 23 de junio y forma parte del Programa de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en Zonas Prioritarias, financiado con el contrato de préstamo entre el Estado Peruano y Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

El titular del Ambiente fue previamente recibido por el alcalde provincial de Azángaro, Salvador Apaza, a quien expresó su satisfacción por el trabajo municipal que se viene realizando en favor de la gestión de los residuos sólidos y por la “coordinación de ambos niveles de Gobierno para fortalecer las acciones en beneficio de la ciudadanía y del ambiente”.

Los componentes que forman parte de esta obra son: área de confinamiento de residuos sólidos, sistema de manejo de biogás, sistema de manejo de escorrentía superficial, cerco perimétrico y un plan de manejo ambiental y social, entre otros.

Luego de la visita a la obra, las autoridades se dirigieron al relleno sanitario y planta de valorización de Azángaro que impacta positivamente en la calidad de vida de 20 mil habitantes, aproximadamente, y que opera desde el 2023.

En ese contexto, destacó el óptimo funcionamiento de esta infraestructura. “Una gestión efectiva permite cerrar brechas ambientales, proteger la salud de la población y recuperar espacios degradados para ponerlos al servicio de la comunidad”, remarcó.

Reciclaje en Azángaro

Actualmente, en la provincia de Azángaro se reciclan alrededor de 22 toneladas mensuales de residuos sólidos. Existe 1 asociación de recicladores formalizados, que agrupan a 11 trabajadores, quienes integran el sistema de recolección selectiva municipal a través del programa Recicla. Además, en el marco de este proyecto, el Minam les da asistencia técnica y se les ha dotado de 1 vehículo y equipos de protección personal.