Ancash: Minam y operadores turísticos ecoamigables reforzarán la conservación del Parque Nacional Huascarán

Nota de prensa
Por primera vez, a través del Sernanp, se entregan 55 contratos para ese tipo de servicios dentro de dicho ecosistema. Esto genera empleos e inversión a favor de comunidades locales.
Ancash: Minam y operadores turísticos ecoamigables reforzarán la conservación del Parque Nacional Huascarán

3 de julio de 2025 - 4:00 p. m.

Huaraz.- El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), entidad perteneciente al Ministerio del Ambiente (Minam), ha firmado contrato con 55 operadores turísticos que desarrollan actividades en el Parque Nacional Huascarán, a fin de formalizar su labor y reforzar la conservación de este emblemático ecosistema a través del turismo sostenible.

Esto marca un hito en la gestión de las áreas naturales protegidas, ya que es la primera que se suscriben acuerdos de esa naturaleza con este tipo de emprendimientos locales. “Esto consolida un nuevo modelo de gestión que une la conservación ambiental con el desarrollo local y las experiencias seguras para los visitantes”, afirmó el jefe de dicha institución sectorial, José Carlos Nieto Navarrete.

Como parte de los compromisos establecidos, los operadores turísticos debidamente formalizados realizarán paseos guiados, ofrecerán servicios de alimentación y de transporte, entre otros beneficios para el visitante, de manera ordenada y de acuerdo al enfoque de aprovechamiento del paisaje natural y los objetivos de conservación del PNH, que son líneas esenciales en la gestión del turismo en las ANP.

“Esta medida no solo fortalece la competitividad del destino y promueve la calidad del servicio, sino que también mejora la articulación entre el Estado, el sector privado y las comunidades locales, que son actores clave en la gestión del turismo”, añadió Nieto Navarrete.

Paisaje emblemático

El Parque Nacional Huascarán, reconocido como Patrimonio Natural de la Humanidad y Reserva de Biósfera, es uno de los destinos más importantes del país. Con esta iniciativa, se consolida como un ejemplo de cómo el turismo puede generar empleo, dinamizar economías locales y, al mismo tiempo, cuidar lo que nos hace únicos: nuestra naturaleza.