Parque Nacional Huascarán recibió más de 70 mil visitantes a un año del reinicio de vuelos directos a Huaraz

Nota de prensa
Ministro del Ambiente destacó que alrededor del 40 % de turistas que usaron esta vía visitó dicha área natural protegida.
1

2 de julio de 2025 - 4:16 p. m.

Lima.- Al cabo del primer año del reinicio de los vuelos comerciales directos de Lima a Huaraz, se han transportado a más de 70 mil pasajeros. De ese total, aproximadamente el 40 % eligió como destino el Parque Nacional Huascarán (PNH).

Al respecto, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, destacó que más del 40 % de turistas que usaron esta vía de transporte visitó dicha área natural protegida (ANP) ubicada en la región Áncash. Sostuvo que este maravilloso espacio natural es uno de los principales motores del turismo sostenible en esta parte del país.

Este incremento de visitantes ha dinamizado la economía local mediante la demanda de servicios como hospedaje rural, gastronomía tradicional, guiado turístico y comercio de artesanías. Todos ellos con estándares ambientales. Su implementación beneficia directamente a las comunidades asentadas en el entorno del Parque.

El PNH es gestionado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), entidad perteneciente al Ministerio del Ambiente (Minam). Su belleza paisajística y gran biodiversidad lo han llevado a ser reconocido por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad y Reserva de Biósfera. En su territorio alberga paisajes de alta montaña, glaciares y lagunas que atraen a miles de visitantes cada año.

El Minam promueve el turismo de naturaleza como estrategia para conservar los ecosistemas y contribuir al desarrollo económico con identidad territorial. La mejora de la conectividad aérea ha reforzado este enfoque, atrayendo a turistas más comprometidos con la preservación de la naturaleza.