Ministra del Ambiente entrega el financiamiento para la ejecución de catorce iniciativas ambientales en Jequetepeque y Cañete
Nota de prensa19 de junio de 2018 - 11:29 p. m.
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, entregó esta mañana el financiamiento de más de S/ 2 millones 400 mil soles para la puesta en marcha de catorce (14) subproyectos destinados a la conservación y uso sostenible de ecosistemas altoandinos en las cuencas de los ríos Jequetepeque y Cañete.
La ministra Fabiola Muñoz felicitó a los 14 ganadores que tras su postulación en la segunda convocatoria del Proyecto “Conservación y Uso Sostenible de Ecosistemas Altoandinos del Perú a través del Pago por Servicios Ambientales para el Alivio de la Pobreza Rural y la Inclusión Social” (Proyecto MERESE-FIDA), promoverán la infraestructura natural para asegurar la provisión de servicios ecosistémicos hídricos en el país.
“Estos subproyectos nos demuestran que estamos avanzando en el Perú. Son 14 subproyectos que van a lograr demostrar a otras comunidades que las cosas funcionan, que podemos replicar y seguir aumentando este tipo de iniciativas. Hay una lista diversa de sub-proyectos entre los ganadores, y es importante porque eso quiere decir que no solo tenemos un único modelo de asociatividad sino que es algo que pueden trabajar diversos actores”, destacó la titular del Ambiente.
A su turno, el representante del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Jesús Quintana, señaló que su institución es socia del gobierno y la sociedad peruana desde hace 30 años. “MERESE-FIDA es una demostración que la conservación puede ir más allá, que puede haber un reaprovechamiento y se puede compensar a quienes conservan los ecosistemas”, dijo.
Por su parte, el representante del Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú (PROFONANPE), Alberto Paniagua, destacó que se está recuperando prácticas que forman parte de nuestra cultura respecto al uso sostenible del agua. “El Perú es pionero en la retribución en servicios ecosistémicos, no porque existe una norma sino porque hay acción en la ejecución de proyectos que permitan tener mayor calidad y cantidad de agua”, sostuvo.
De los 14 sub-proyectos, 8 se encuentran ubicados en la cuenca de Jequetepeque, y 6 en la cuenca de Cañete. Para la ejecución de estos sub-proyectos, los grupos comunales contarán con la asesoría del equipo técnico del Ministerio del Ambiente (MINAM) y con la asistencia financiera y administrativa del Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú (PROFONANPE).
DATOS
– El Proyecto es implementado por la Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental del MINAM, en colaboración con PROFONANPE, y financiado con una donación del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), a través del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
– El esquema MERESE está enmarcado en la iniciativa del MINAM de promover la inversión en infraestructura natural para asegurar la provisión de servicios ecosistémicos hídricos en el país.
Contacto de prensa
Correo: prensa@minam.gob.pe
WhatsApp: 989183483
Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional