Más de 100 negocios ecoamigables te esperan en el 6° Festival de la Biodiversidad en Ucayali
Nota de prensaEl boulevard de Yarinacocha, en Pucallpa, será tu punto de encuentro este 24 y 25 de mayo, desde las 10:00 a. m.

23 de mayo de 2025 - 11:25 a. m.
Pucallpa.- Experimenta un viaje lleno de coloridos paisajes, con un buen clima y con deliciosos y variados sabores de nuestra gastronomía. Todo ello, amenizado con los sonidos de la naturaleza, además de la hospitalidad de las comunidades de nuestra Amazonía.
Aprecia y adquiere productos exclusivos hechos con técnicas tradicionales que se usan desde hace muchos años, artesanías elaboradas con semillas naturales, prendas de vestir con estampados de fibra vegetal y que nunca se despintan; variedades de miel de abeja y deliciosas bebidas de frutas nativas, entre muchas otras creaciones originales.
Todo esto estará a tu alcance en el 6° Festival de la Biodiversidad “Armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible”, que realizará el Ministerio del Ambiente (Minam), este sábado 24 y domingo 25 de mayo en el boulevard de Yarinacocha, en Pucallpa, región Ucayali.
Aquí podrás descubrir la creatividad y la pasión conservacionista de los cerca de 100 emprendimientos amigables con el ambiente de diferentes regiones del país, que se reunirán en este festival. El ingreso es libre para todo público, desde las 10:00 a. m. a 8:00 p. m.
Los más pequeños podrán participar en talleres para elaboración de jabones artesanales con aceites amazónicos, entre otras creaciones. Todos estos elementos se unirán en una mixtura de arte y cultura peruana.
De esa manera, se revaloran todas las especies de nuestra biodiversidad y se busca concientizar a la ciudadanía sobre la importancia y beneficios que proporcionan los recursos naturales para el bienestar de la población.
El citado evento cuenta con el apoyo del Gobierno Regional de Ucayali, la Municipalidad de Yarinacocha, el Sernanp, así como de instituciones, organizaciones, proyectos y empresas vinculadas a la conservación de nuestra biodiversidad.
Aprecia y adquiere productos exclusivos hechos con técnicas tradicionales que se usan desde hace muchos años, artesanías elaboradas con semillas naturales, prendas de vestir con estampados de fibra vegetal y que nunca se despintan; variedades de miel de abeja y deliciosas bebidas de frutas nativas, entre muchas otras creaciones originales.
Todo esto estará a tu alcance en el 6° Festival de la Biodiversidad “Armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible”, que realizará el Ministerio del Ambiente (Minam), este sábado 24 y domingo 25 de mayo en el boulevard de Yarinacocha, en Pucallpa, región Ucayali.
Aquí podrás descubrir la creatividad y la pasión conservacionista de los cerca de 100 emprendimientos amigables con el ambiente de diferentes regiones del país, que se reunirán en este festival. El ingreso es libre para todo público, desde las 10:00 a. m. a 8:00 p. m.
Los más pequeños podrán participar en talleres para elaboración de jabones artesanales con aceites amazónicos, entre otras creaciones. Todos estos elementos se unirán en una mixtura de arte y cultura peruana.
De esa manera, se revaloran todas las especies de nuestra biodiversidad y se busca concientizar a la ciudadanía sobre la importancia y beneficios que proporcionan los recursos naturales para el bienestar de la población.
El citado evento cuenta con el apoyo del Gobierno Regional de Ucayali, la Municipalidad de Yarinacocha, el Sernanp, así como de instituciones, organizaciones, proyectos y empresas vinculadas a la conservación de nuestra biodiversidad.