Ministro del Ambiente destaca el llamado de unión y paz del papa León XIV

Nota de prensa
Titular del Minam invocó a buscar puntos en común entre todos los poderes del Estado para impulsar el desarrollo del país.
1

Fotos: Andina

9 de mayo de 2025 - 4:23 p. m.

Lima.- El mensaje del flamante papa León XIV nos debe motivar a trabajar unidos, en paz y armonía, dejando de lado las diferencias políticas para salir adelante como país, sostuvo el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, respecto a la reciente elección del sumo pontífice.

Tras resaltar que el primado de la Iglesia Católica “es peruano de corazón”, recordó el trabajo de evangelización que Robert Prevost realizó en el norte peruano, apoyando y capacitando a los jóvenes.

En otro momento, mencionó que Lima será sede de la Cumbre Ministerial del Agua de América Latina y el Caribe, el 27 y 28 de mayo. Este evento reunirá a ministros y autoridades de la región para trabajar en la construcción de una hoja de ruta conjunta que promueva una gestión sostenible del agua y enfrente los problemas de forma integrada.

Papa peruano

El papa León XIV tiene una estrecha relación con el Perú. Llegó a nuestro país en 1985, desarrollando labores pastorales en regiones del norte.

Su labor pastoral se caracterizó por la cercanía que mantuvo con los fieles y el impulso de proyectos innovadores en beneficio de los jóvenes.

En 1988 llegó a Trujillo para dirigir el proyecto de formación común para aspirantes agustinos de los vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac. Prevost ocupó distintos cargos en Trujillo hasta 1999 cuando fue elegido Prior Provincial de la Provincia Madre del Buen Consejo en su natal Chicago.

En el 2014, el papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo. Desde ese cargo, y en señal de compromiso con el país, Robert Prevost se nacionalizó peruano. En agosto del 2015 obtuvo su Documento Nacional de Identidad.