El Minam te invita a participar en las actividades de la Biblioteca Ambiental

Nota de prensa
Conoce la programación de este mes para todos los públicos. El acceso es libre.
1
2

10 de abril de 2025 - 3:44 p. m.

La Biblioteca Ambiental (BIAM) del Ministerio del Ambiente (Minam) tiene una nutrida programación de actividades para el presente mes, con el propósito de fomentar el respeto y amor por la naturaleza en la ciudadanía mediante el hábito de la lectura.

Este viernes 11, a las 4:00 p. m., se realizará una sesión virtual del programa “Cuentacuentos ambiental”, que se transmitirá por el canal de YouTube del Minam. Esta vez, los protagonistas serán Super Tunki, un gallito de las rocas que ayuda a los animales; y su amigo Otto, un perro bibliotecario que se informa y comparte sus conocimientos. A través de esta historia, se enseña la importancia de cuidar nuestro planeta y cómo podemos hacerlo.

El lunes 14, estudiantes de un colegio de la capital visitarán la BIAM para aprender cómo reusar los residuos aprovechables generados de casa. El miércoles 16, en el Auditorio del Senamhi, durante la “Feria del Conocimiento Ambiental” se reunirán las bibliotecas del sector Ambiente y de otras instituciones invitadas. En este espacio, los asistentes podrán acceder gratuitamente a publicaciones ambientales y participar en talleres y charlas con especialistas.

En el Día Internacional del Libro, 23 de abril, se efectuará el seminario “Investigación ambiental en el Perú”, desde las 2:30 p. m. hasta las 5:30 p. m., en modalidad virtual. El jueves 24, se efectuará el taller “Cómo ser un mini científico ambiental”, en la Gran Biblioteca Pública de Lima, de 10:00 a. m. a 12:00 p. m. Además, la BIAM se trasladará a Carmen de la Legua del Callao, para presentar sus servicios en la Ecoferia por el Dia de la Tierra, entre las 9:00 a. m. y la 1:00 p. m.

Para el 29 de este mes se ha programado la charla virtual “Identificación de tendencias e investigación en Springer”, en el horario de 3:00 p. m. a 4:30 p. m.

Regala un libro, regala cultura

La BIAM cuenta con más de 10 500 publicaciones entre autores nacionales y extranjeros. Precisamente, en la víspera, se llevó a cabo la iniciativa Abrepuertas Ambiental denominada “Regala un libro, regala cultura”, donde los visitantes recibieron gratuitamente libros relacionados con la conservación ambiental y de los recursos naturales.

Según informó la responsable de la BIAM del Minam, Verónica Alegría, desde hace cinco años se viene trabajando en la formación de una Red de Bibliotecas Ambientales que ofrecen un servicio unificado para facilitar el acceso de la ciudadanía a la información ambiental.

En esta iniciativa se trabaja conjuntamente con las bibliotecas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, Instituto Geofísico del Perú, Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña; Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana; y Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles.

Para mayor información sobre las actividades de este mes e inscribirse, se puede ingresar al siguiente enlace: https://forms.gle/a13gTLvDzTwCJHmw5 o consultar al correo electrónico biam@minam.gob.pe o al WhatsApp 989179760.