Alrededor de 300 representantes de gobiernos regionales y municipios reciben capacitación sobre gestión ambiental
Nota de prensaEl Minam realizó el III Taller Virtual de Implementación del Sistema Nacional de Gestión Ambiental.

22 de marzo de 2025 - 8:24 a. m.
Alrededor de 300 representantes de diferentes gobiernos regionales y municipios provinciales y distritales del país fueron capacitados por el Ministerio del Ambiente (Minam) sobre la normativa, alcances, acciones y procedimientos para una adecuada gestión ambiental en sus respectivas jurisdicciones.
Ello, en concordancia con lo establecido en el Reglamento de la Ley n.° 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, aprobado mediante el D.S. n.° 014-2024-MINAM, que establece la naturaleza, la conformación del referido sistema y los mecanismos de coordinación, entre otros instrumentos normativos.
“El Reglamento busca el adecuado funcionamiento de este sistema y la coherencia de las intervenciones de las entidades que lo conforman de acuerdo con la Política Nacional del Ambiente. Así contribuimos a la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales”, dijo el director general de Políticas e Instrumentos de Gestión Ambiental del Minam, Yury Pinto.
El III Taller Virtual de Implementación del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, se realizó el 18 de marzo, a fin de orientar a los gobierno regionales y locales en la gestión eficiente de los recursos naturales en sus respectivas jurisdicciones.
“La capacitación es clave en el proceso de adecuación de las Comisiones Ambientales al marco normativo que rige el SNGA. Esto fomenta un mayor nivel de participación de la ciudadanía y las comunidades rurales en la identificación y resolución de los principales problemas ambientales de su entorno”, acotó Pinto.
Ello, en concordancia con lo establecido en el Reglamento de la Ley n.° 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, aprobado mediante el D.S. n.° 014-2024-MINAM, que establece la naturaleza, la conformación del referido sistema y los mecanismos de coordinación, entre otros instrumentos normativos.
“El Reglamento busca el adecuado funcionamiento de este sistema y la coherencia de las intervenciones de las entidades que lo conforman de acuerdo con la Política Nacional del Ambiente. Así contribuimos a la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales”, dijo el director general de Políticas e Instrumentos de Gestión Ambiental del Minam, Yury Pinto.
El III Taller Virtual de Implementación del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, se realizó el 18 de marzo, a fin de orientar a los gobierno regionales y locales en la gestión eficiente de los recursos naturales en sus respectivas jurisdicciones.
“La capacitación es clave en el proceso de adecuación de las Comisiones Ambientales al marco normativo que rige el SNGA. Esto fomenta un mayor nivel de participación de la ciudadanía y las comunidades rurales en la identificación y resolución de los principales problemas ambientales de su entorno”, acotó Pinto.