Piura: Gobierno refuerza acciones para la recuperación ambiental y económica en distrito de Lobitos
Nota de prensaMinistros del Ambiente, de la Producción, de Comercio Exterior y de Vivienda, Construcción y Saneamiento se reunieron con autoridades locales y pobladores para impulsar soluciones conjuntas.



6 de marzo de 2025 - 1:45 p. m.
Talara.- Con el fin de reactivar la economía local y atender las necesidades de los pescadores del distrito de Lobitos, provincia de Talara, una comitiva del Poder Ejecutivo se reunió hoy con las autoridades municipales y representantes de los pobladores de esa localidad.
La comitiva oficial estuvo integrada por los ministros del Ambiente, Juan Carlos Castro; de la Producción, Sergio González; de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León; y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury; también estuvo la viceministra de Hidrocarburos del Minem, Iris Cárdenas.
En dicho encuentro, impulsado por el titular del Ministerio del Ambiente (Minam), se abordaron las acciones para reactivar y potenciar las actividades de pesca artesanal, el turismo sostenible y el acceso a servicios básicos.
En ese marco, el ministro Juan Carlos Castro destacó la articulación de esfuerzos entre el Gobierno y el municipio para buscar soluciones conjuntas a los pedidos de la población. Indicó que la presencia de los ministros en dicha ciudad demuestra que el Gobierno está muy comprometido con el desarrollo de Lobitos.
“Tiene que ser un destino turístico clave, reconocido a nivel internacional. Desde el Minam estamos comprometidos con este objetivo. Lobitos es parte de la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau que hemos impulsado desde el sector Ambiente”, subrayó.
En la reunión, informó sobre el avance y supervisión de las actividades incluidas en el Plan de Acción de la Declaración de Emergencia Ambiental en Lobitos. Agregó que, en las próximas semanas, el Minam hará una nueva evaluación en las zonas impactadas. “Lo que nos interesa es reactivar las actividades para fomentar el turismo sostenible y el comercio en esta zona”, declaró.
Ayuda humanitaria
Durante la actividad, el Minam, Produce y el Gobierno Regional de Piura realizaron la entrega de seis toneladas de víveres y productos de primera necesidad a las familias afectadas por los oleajes anómalos y el derrame de petróleo. Además, el Produce otorgó cheques de créditos asistidos Fondepes a pescadores artesanales, que serán destinados para la reactivación de sus actividades.
La comitiva oficial estuvo integrada por los ministros del Ambiente, Juan Carlos Castro; de la Producción, Sergio González; de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León; y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury; también estuvo la viceministra de Hidrocarburos del Minem, Iris Cárdenas.
En dicho encuentro, impulsado por el titular del Ministerio del Ambiente (Minam), se abordaron las acciones para reactivar y potenciar las actividades de pesca artesanal, el turismo sostenible y el acceso a servicios básicos.
En ese marco, el ministro Juan Carlos Castro destacó la articulación de esfuerzos entre el Gobierno y el municipio para buscar soluciones conjuntas a los pedidos de la población. Indicó que la presencia de los ministros en dicha ciudad demuestra que el Gobierno está muy comprometido con el desarrollo de Lobitos.
“Tiene que ser un destino turístico clave, reconocido a nivel internacional. Desde el Minam estamos comprometidos con este objetivo. Lobitos es parte de la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau que hemos impulsado desde el sector Ambiente”, subrayó.
En la reunión, informó sobre el avance y supervisión de las actividades incluidas en el Plan de Acción de la Declaración de Emergencia Ambiental en Lobitos. Agregó que, en las próximas semanas, el Minam hará una nueva evaluación en las zonas impactadas. “Lo que nos interesa es reactivar las actividades para fomentar el turismo sostenible y el comercio en esta zona”, declaró.
Ayuda humanitaria
Durante la actividad, el Minam, Produce y el Gobierno Regional de Piura realizaron la entrega de seis toneladas de víveres y productos de primera necesidad a las familias afectadas por los oleajes anómalos y el derrame de petróleo. Además, el Produce otorgó cheques de créditos asistidos Fondepes a pescadores artesanales, que serán destinados para la reactivación de sus actividades.