Presentan avances de la Hoja de Ruta de Finanzas Verdes en el Perú

Nota de prensa
Minam reunió a representantes de entidades públicas y privadas; y de la cooperación que apoyan con recursos sostenibles en el país.
1

1 de marzo de 2025 - 11:00 a. m.

Lima.- El Ministerio del Ambiente (Minam) presentó los avances en la implementación de la Hoja de Ruta de Finanzas Verdes (HRFV) ante representantes de diferentes entidades financieras comprometidas con el apoyo a las empresas ecoamigables que existen en distintas regiones del Perú.

Al respecto, el jefe del Gabinete de Asesores de dicho sector, Henry Miranda, destacó que la citada hoja de ruta integra la sostenibilidad en las operaciones financieras y subrayó que el Minam impulsa la movilización de recursos hacia proyectos ambientales.

Durante su participación en el evento organizado por la Embajada del Reino Unido en el Perú el pasado 26 de febrero: "Crecimiento sostenible: liderando el cambio en empresas con finanzas verdes", destacó la aprobación y aplicación de la Estrategia Nacional de Cambio Climático al 2050 y la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica. Luego, hizo un llamado a las entidades financieras a sumarse a este esfuerzo.

Por su parte, el director de Economía y Financiamiento Ambiental del Minam, Elvis García, presentó los avances de la HRFV. En su exposición, destacó la integración de criterios ambientales en instrumentos de fomento público (Programa de Apoyo para la Internacionalización, Agroideas y Perúproduce Innovación frente al cambio climático).

Asimismo, resaltó el apoyo técnico en el diseño e implementación de experiencias piloto vinculados a instrumentos financieros verdes con la Caja Ica y Caja Cusco (Biodigestores, Agronativo y Agroprotector), y la implementación del Programa para Bionegocios, con más de S/ 18 millones colocados en préstamos a través de 6 instituciones financieras.

También destacó la capacitación efectuada a más de 400 profesionales del sector financiero en el Seminario de Finanzas Verdes (primera edición 2022-2023), cuya segunda edición está en curso.

En otro momento, resaltó la elaboración de la Taxonomía de Finanzas Verdes, que cuenta con 5 capítulos (Construcción, Energía, Agua y Saneamiento; Agricultura y Silvicultura), la creación de la Línea de Base del Estado de las Finanzas Verdes en Perú, mediante la Encuesta Nacional de Sostenibilidad Ambiental en Entidades Financieras (ediciones 2021 y 2023) que ha involucrado a 88 representantes de entidades financieras.

En otro momento, se presentaron las oportunidades para el desarrollo de nuevas actividades a futuro que permitan fortalecer las sinergias con la embajada del Reino Unido y otros actores del sector financiero y la cooperación.