Gobierno nacional y gobiernos regionales de San Martín y Ucayali refuerzan acciones ante intensas lluvias
Nota de prensaDesde el Ministerio del Ambiente se coordinan acciones con ambas regiones para atender a la población y realizar la recuperación inmediata de áreas afectadas.


17 de febrero de 2025 - 2:00 p. m.
En la sede del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, informó a la presidenta Dina Boluarte y el premier Gustavo Adrianzén, sobre las coordinaciones y acciones implementadas por su sector con los gobiernos regionales de San Martín y Ucayali para atender las emergencias causadas por las fuertes lluvias e inundaciones.
En su calidad de coordinador de ambas regiones, el titular del Ambiente señaló que se mantienen reuniones de coordinación constantes para garantizar la respuesta rápida a la emergencia “Estamos trabajando de manera unificada, desde el Gobierno Central y los gobiernos regionales, para asegurar la atención inmediata a los damnificados y coordinar la distribución de ayuda humanitaria, priorizando las necesidades más urgentes”, expresó.
Detalló que el viernes viajó a la región San Martín junto al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, donde se realizó la supervisión de las zonas afectadas en los distritos de Morales y La Banda de Shilcayo. En ambos lugares ya se habían desplegado brigadas de personal del Ejército del Perú para la limpieza de áreas de cultivo afectadas.
Asimismo, informó que el Ministerio del Ambiente, junto con el Gobierno Regional de Ucayali y autoridades locales, realiza evaluaciones de daños, entrega de ayuda humanitaria y limpieza de vías en distritos como Alexander Von Humboldt, Boquerón, Atalaya, Campoverde y Vizcatán del Ene, priorizando el apoyo a las familias afectadas.
En ese marco, el viceministro de Gestión Ambiental del Minam, Edgar Romero, y el gobernador de Ucayali, Manuel Gambini, participaron en una reunión virtual con la presidenta Dina Boluarte y el premier Gustavo Adrianzén, donde evaluaron la emergencia y coordinaron las acciones con los respectivos Centros de Operaciones de Emergencia Regional (COER). En San Martín, José Sáenz, director del Minam, junto al gobernador Walter Grundel, coordinó medidas para atender las necesidades urgentes de la población afectada por las intensas lluvias.
El premier Gustavo Adrianzén destacó la efectividad del trabajo multisectorial en la atención a las zonas afectadas. “El Ejecutivo actúa de manera inmediata ante emergencias por lluvias intensas. Durante nuestra visita a la región San Martín, junto al ministro del Ambiente y el gobernador regional, pudimos constatar el trabajo conjunto”, afirmó.
El Ministerio del Ambiente, en coordinación con las autoridades locales, ha desplegado maquinaria y motobombas para aliviar las zonas afectadas, mientras realiza evaluaciones de daños y distribuye ayuda. El gobierno reafirma su compromiso y pide a la ciudadanía seguir las instrucciones oficiales.
En su calidad de coordinador de ambas regiones, el titular del Ambiente señaló que se mantienen reuniones de coordinación constantes para garantizar la respuesta rápida a la emergencia “Estamos trabajando de manera unificada, desde el Gobierno Central y los gobiernos regionales, para asegurar la atención inmediata a los damnificados y coordinar la distribución de ayuda humanitaria, priorizando las necesidades más urgentes”, expresó.
Detalló que el viernes viajó a la región San Martín junto al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, donde se realizó la supervisión de las zonas afectadas en los distritos de Morales y La Banda de Shilcayo. En ambos lugares ya se habían desplegado brigadas de personal del Ejército del Perú para la limpieza de áreas de cultivo afectadas.
Asimismo, informó que el Ministerio del Ambiente, junto con el Gobierno Regional de Ucayali y autoridades locales, realiza evaluaciones de daños, entrega de ayuda humanitaria y limpieza de vías en distritos como Alexander Von Humboldt, Boquerón, Atalaya, Campoverde y Vizcatán del Ene, priorizando el apoyo a las familias afectadas.
En ese marco, el viceministro de Gestión Ambiental del Minam, Edgar Romero, y el gobernador de Ucayali, Manuel Gambini, participaron en una reunión virtual con la presidenta Dina Boluarte y el premier Gustavo Adrianzén, donde evaluaron la emergencia y coordinaron las acciones con los respectivos Centros de Operaciones de Emergencia Regional (COER). En San Martín, José Sáenz, director del Minam, junto al gobernador Walter Grundel, coordinó medidas para atender las necesidades urgentes de la población afectada por las intensas lluvias.
El premier Gustavo Adrianzén destacó la efectividad del trabajo multisectorial en la atención a las zonas afectadas. “El Ejecutivo actúa de manera inmediata ante emergencias por lluvias intensas. Durante nuestra visita a la región San Martín, junto al ministro del Ambiente y el gobernador regional, pudimos constatar el trabajo conjunto”, afirmó.
El Ministerio del Ambiente, en coordinación con las autoridades locales, ha desplegado maquinaria y motobombas para aliviar las zonas afectadas, mientras realiza evaluaciones de daños y distribuye ayuda. El gobierno reafirma su compromiso y pide a la ciudadanía seguir las instrucciones oficiales.