Minam capacita a empresas generadoras y operadoras de residuos sólidos sobre el registro de actividades en la plataforma Sigersol
Nota de prensaLas sesiones virtuales están dirigidas a empresas a nivel nacional para fortalecer la gestión responsable de los residuos sólidos no municipales.

17 de febrero de 2025 - 12:37 p. m.
El Ministerio del Ambiente (Minam) inició hoy los talleres de capacitación sobre el registro de datos y uso de la plataforma del Sistema de Información para la Gestión de Residuos Sólidos (Sigersol No Municipal). Estas sesiones virtuales están dirigidas a empresas generadoras y operadoras de residuos sólidos a nivel nacional.
Esta acción se realiza en cumplimiento del Decreto Supremo n.° 014-2017-MINAM, Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos y sus modificatorias.
Los residuos sólidos no municipales son aquellos que se originan en el desarrollo de actividades extractivas, productivas y de servicios, como los generados por hospitales, minas, industrias pesqueras, entre otros. Tanto las empresas generadoras como las operadoras son responsables de garantizar un manejo seguro, sanitario y ambientalmente adecuado de estos residuos.
La plataforma Sigersol No Municipal, implementada por el Minam, constituye una herramienta clave para recopilar, sistematizar y difundir información sobre la gestión y manejo de estos residuos. Además, permite a los administrados registrar datos esenciales para la toma de decisiones en materia ambiental. El registro de esta información es obligatorio, conforme a lo establecido en el artículo 13 del citado reglamento.
El Minam brinda asistencia técnica a los administrados para facilitar el adecuado registro de los datos correspondientes a la Declaración Anual sobre Minimización y Gestión de Residuos Sólidos No Municipales, el Manifiesto de Residuos Sólidos Peligrosos y el Informe de Operador, según corresponda y dentro del plazo establecido por la normativa vigente.
Talleres de asistencia técnica
Los talleres de capacitación se desarrollarán según el siguiente cronograma:
• Lunes 17 de febrero de 2025: Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ministerio de Educación, Dirección de Supervisión Ambiental en Infraestructura y Servicios, Actividades Productivas y Energía y Minas.
• Martes 18 de febrero de 2025: Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
• Miércoles 19 de febrero de 2025: Ministerio de Defensa, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y Ministerio de Salud.
• Jueves 20 de febrero de 2025: Ministerio de Energía y Minas y Ministerio de la Producción.
• Viernes 21 de febrero de 2025: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y Gobiernos Regionales.
Esta acción se realiza en cumplimiento del Decreto Supremo n.° 014-2017-MINAM, Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos y sus modificatorias.
Los residuos sólidos no municipales son aquellos que se originan en el desarrollo de actividades extractivas, productivas y de servicios, como los generados por hospitales, minas, industrias pesqueras, entre otros. Tanto las empresas generadoras como las operadoras son responsables de garantizar un manejo seguro, sanitario y ambientalmente adecuado de estos residuos.
La plataforma Sigersol No Municipal, implementada por el Minam, constituye una herramienta clave para recopilar, sistematizar y difundir información sobre la gestión y manejo de estos residuos. Además, permite a los administrados registrar datos esenciales para la toma de decisiones en materia ambiental. El registro de esta información es obligatorio, conforme a lo establecido en el artículo 13 del citado reglamento.
El Minam brinda asistencia técnica a los administrados para facilitar el adecuado registro de los datos correspondientes a la Declaración Anual sobre Minimización y Gestión de Residuos Sólidos No Municipales, el Manifiesto de Residuos Sólidos Peligrosos y el Informe de Operador, según corresponda y dentro del plazo establecido por la normativa vigente.
Talleres de asistencia técnica
Los talleres de capacitación se desarrollarán según el siguiente cronograma:
• Lunes 17 de febrero de 2025: Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ministerio de Educación, Dirección de Supervisión Ambiental en Infraestructura y Servicios, Actividades Productivas y Energía y Minas.
• Martes 18 de febrero de 2025: Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
• Miércoles 19 de febrero de 2025: Ministerio de Defensa, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y Ministerio de Salud.
• Jueves 20 de febrero de 2025: Ministerio de Energía y Minas y Ministerio de la Producción.
• Viernes 21 de febrero de 2025: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y Gobiernos Regionales.