Minam, Imarpe y municipio de Chorrillos coordinan acciones ante inusual presencia de cangrejos en playa La Herradura
Nota de prensaEspecialistas han tomado muestras de arena y de agua de mar para determinar las causas que originaron el traslado de los crustáceos.


5 de febrero de 2025 - 6:09 p. m.
Lima.- Esta mañana, la inusual presencia de miles de cangrejos en la playa La Herradura del distrito de Chorrillos alertó a los usuarios y visitantes de este balneario limeño.
Al respecto, el director general de Diversidad Biológica del Ministerio del Ambiente (Minam), Marco Enciso, informó que se han coordinado acciones entre el Minam, Imarpe y la comuna distrital de Chorrillos para adoptar las medidas que garanticen la conservación de estos ejemplares marino costeros.
En esa línea, indicó que los técnicos del Imarpe han tomado muestras de arena y de agua de mar para determinar las causas que originaron el traslado de los cangrejos. Los análisis están relacionados con la salinidad, temperatura y parámetros físico-químicos.
Durante la inspección, se observó que los animales estaban desplazándose hacia zonas de playa que puedan servirle como refugio entre los montículos de piedras, donde suelen permanecer. Las olas del mar ayudaron a ese traslado.
Añadió que el cierre temporal de la zona donde se registró el hecho fue una decisión adecuada por parte del municipio distrital para proteger a esa gran cantidad de crustáceos. Luego, hizo un llamado a la población para respetar tales disposiciones. “Estos animales son parte del ecosistema y es deber de todos cuidarlos”, remarcó.
Según Enciso, la inusual presencia de los cangrejos probablemente se haya producido por algún cambio en el paisaje o por la acción de la corriente marina de los últimos días.
Al respecto, el director general de Diversidad Biológica del Ministerio del Ambiente (Minam), Marco Enciso, informó que se han coordinado acciones entre el Minam, Imarpe y la comuna distrital de Chorrillos para adoptar las medidas que garanticen la conservación de estos ejemplares marino costeros.
En esa línea, indicó que los técnicos del Imarpe han tomado muestras de arena y de agua de mar para determinar las causas que originaron el traslado de los cangrejos. Los análisis están relacionados con la salinidad, temperatura y parámetros físico-químicos.
Durante la inspección, se observó que los animales estaban desplazándose hacia zonas de playa que puedan servirle como refugio entre los montículos de piedras, donde suelen permanecer. Las olas del mar ayudaron a ese traslado.
Añadió que el cierre temporal de la zona donde se registró el hecho fue una decisión adecuada por parte del municipio distrital para proteger a esa gran cantidad de crustáceos. Luego, hizo un llamado a la población para respetar tales disposiciones. “Estos animales son parte del ecosistema y es deber de todos cuidarlos”, remarcó.
Según Enciso, la inusual presencia de los cangrejos probablemente se haya producido por algún cambio en el paisaje o por la acción de la corriente marina de los últimos días.