Minam consolida alianzas estratégicas para potenciar los bionegocios en nuestra Amazonía

Nota de prensa
Ministro Juan Carlos Castro destacó el apoyo de la cooperación internacional.
Minam consolida alianzas estratégicas para potenciar los bionegocios en nuestra Amazonía
Minam consolida alianzas estratégicas para potenciar los bionegocios en nuestra Amazonía
Minam consolida alianzas estratégicas para potenciar los bionegocios en nuestra Amazonía
Minam consolida alianzas estratégicas para potenciar los bionegocios en nuestra Amazonía

28 de enero de 2025 - 2:24 p. m.

El Perú está llamado a impulsar y liderar las actividades económicas vinculadas al desarrollo sostenible en la región, aprovechando nuestra biodiversidad como un recurso clave para el crecimiento económico, para lo cual es necesario consolidar alianzas estratégicas a nivel nacional y con apoyo de la cooperación internacional, sostuvo el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro.

Así lo expreso durante su participación en el segundo Task Force de Bioeconomía realizado esta mañana por la Embajada de Reino Unido en el Perú. En ese sentido, destacó este tipo de espacios que fomentan el crecimiento de los bionegocios y la conservación de ecosistemas, como motor clave del desarrollo.

"El trabajo coordinado con aliados estratégicos como el Reino Unido nos permite avanzar en la consolidación de los bionegocios como un pilar de la sostenibilidad y la prosperidad para el Perú", manifestó.

Por su parte, Gavin Cook, embajador del Reino Unido en Perú, subrayó que la bioeconomía es esencial para enfrentar desafíos globales y generar oportunidades económicas sostenibles. Luego, reafirmó el compromiso de apoyar al Perú en esta tarea, “fortaleciendo los bionegocios y la conservación de su biodiversidad"

El citado evento reunió a representantes de entidades públicas, empresas privadas, instituciones académicas, organizaciones indígenas y organismos internacionales. El objetivo fue generar alianzas estratégicas que permitan potenciar los bionegocios, fortalecer capacidades locales y garantizar el acceso a mercados y financiamiento, con un enfoque especial en la Amazonía peruana.

En ese marco, se presentó la propuesta de trabajo articulado para promover el desarrollo de cadenas de bionegocios prioritarias como la castaña y el aguaje, en el marco de la Mesa Ejecutiva para el Desarrollo de la Amazonía Peruana, que es liderada por el Ministerio de Economía y Finanzas, y en el que se espera la participación y el compromiso de actores públicos, privados y de la cooperación internacional.

Oportunidad de crecimiento

Los bionegocios son modelos de negocio que representan una oportunidad para el crecimiento económico y una vía para asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas y el bienestar de las comunidades. Al promover el uso responsable de los recursos biológicos y la innovación en procesos productivos, se convierte en una herramienta clave ante retos globales como el cambio climático.

Asimismo, fomenta el desarrollo de nuevas industrias y empleo verde, consolidando un futuro más sostenible para todos.