¿Qué puedes hacer con tus mascotas durante la cuarentena?
Nota de prensa

20 de marzo de 2020 - 5:05 p. m.
“Ni los perros ni los gatos transmiten el coronavirus, pero eso no significa que debemos descuidarlos durante la cuarentena”, asegura el veterinario y activista ambiental Pancho Cavero, quien se animó a dar unos consejos para pasar un tiempo de calidad con nuestras mascotas durante el estado de emergencia en nuestros hogares.
· Dale un baño a tu gato o perro. Aprovecha el calor, el baño no solo dejará limpia a tu mascota, sino también la relajará. Compromete a tus parientes para que el chapuzón sea un pasatiempo familiar. Recuerda cubrirle las orejas para evitar que le entre agua y le genere una otitis.
· La cuarentena también es para tu mascota. Si bien es cierto perros y gatos no transmiten o adquieren el virus, pueden al igual que un objeto, trasladar el coronavirus sobre su pelaje, patas, collar o ropa, por lo que es importante que no salgan del hogar. Evita que se escapen o entren en contacto con personas externas a tu aislamiento.
· No solo pasear a tu perro lo relajará. Durante la cuarentena no puedes sacar a pasear a tu mascota, en cambio puedes hacerle cariño, realizar masajes sobre su cuello. Así también puedes rascar su cabeza, esto reducirá mucho la carga de estrés.
· Relaja a tu mascota con música. Puedes buscar una playlist específica para mascotas o crear una de tu preferencia. Recuerda que tienen un oído muy desarrollado y una hermosa melodía los relaja y genera una buena atmósfera.
· Educa a tu perro. No es necesario salir de casa para educarlo. Enséñale ordenes básicas como quedarse quieto o permanecer sentado. Luego recompénsalo con comida o un juguete.
· En caso de emergencia puedes llevarlo al veterinario. La salud de las mascotas también es salud pública. Solo si se trata de un caso de emergencia puedes llevar a tu perro al médico, sin embargo, solo una persona debe trasladarlo para evitar aglomeraciones.