Piura: ministro del Ambiente informó sobre participación de su sector y el trabajo multisectorial en Talara
Nota de prensaJuan Carlos Castro señaló que los equipos técnicos de su sector siguen trabajando en la zona afectada desde el primer momento que se conoció el hecho.


26 de diciembre de 2024 - 7:58 p. m.
En conferencia de prensa después de la sesión del Consejo de Ministros, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, informó sobre las acciones y medidas adoptadas desde su sector, en coordinación con diversos organismos del Ejecutivo. También subrayó el trabajo multisectorial para atender las necesidades de la población afectada por el derrame de hidrocarburo en la zona marino costera de la provincia de Talara, región Piura.
En ese sentido, dijo que el Poder Ejecutivo ha respondido de manera inmediata a través del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) que llegaron a la zona, tras haber sido reportado el incidente. Agregó que se realizó desde ese momento un trabajo coordinado y multisectorial, previo a la Declaración de Emergencia Ambiental por 90 días aprobada el 25 de diciembre mediante Resolución Ministerial n.° 00443-2024-MINAM.
Indicó que, luego de reportarse la ocurrencia la noche del 20 de diciembre en el área del Terminal Multiboyas de la Refinería Talara, se activaron de inmediato las acciones a través de los organismos técnicos adscritos al Minam como el OEFA y Sernanp, en estrecha coordinación y en constante reunión con los ministerios de la Producción, de Energía y Minas; y de Comercio Exterior y Turismo; con Serfor, ANA, Imarpe, Sanipes, Autoridad Portuaria y Gobierno Regional de Piura, entre otros.
En esa línea, manifestó que a través del OEFA y el Sernanp, órganos adscritos al Minam se están ejecutando trabajos de campo y mediciones en playas, en el agua, en la arena y en el suelo afectado, entre otras acciones enmarcadas en el Plan de Acción Inmediato y de Corto Plazo (PAICP).
En otro momento, el titular del Minam indicó que el OEFA, después de la evaluación y supervisión de campo, ha impuesto seis medidas administrativas de cumplimiento para Petroperú.
Posteriormente, se refirió a la reunión que sostendrán los pobladores de la zona con representantes de Petroperú. Al respecto, dijo que en este espacio de diálogo se determinarán los procedimientos y próximos pasos a seguir para el proceso de compensación de los pescadores que estará a cargo del sector correspondiente.
En ese sentido, dijo que el Poder Ejecutivo ha respondido de manera inmediata a través del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) que llegaron a la zona, tras haber sido reportado el incidente. Agregó que se realizó desde ese momento un trabajo coordinado y multisectorial, previo a la Declaración de Emergencia Ambiental por 90 días aprobada el 25 de diciembre mediante Resolución Ministerial n.° 00443-2024-MINAM.
Indicó que, luego de reportarse la ocurrencia la noche del 20 de diciembre en el área del Terminal Multiboyas de la Refinería Talara, se activaron de inmediato las acciones a través de los organismos técnicos adscritos al Minam como el OEFA y Sernanp, en estrecha coordinación y en constante reunión con los ministerios de la Producción, de Energía y Minas; y de Comercio Exterior y Turismo; con Serfor, ANA, Imarpe, Sanipes, Autoridad Portuaria y Gobierno Regional de Piura, entre otros.
En esa línea, manifestó que a través del OEFA y el Sernanp, órganos adscritos al Minam se están ejecutando trabajos de campo y mediciones en playas, en el agua, en la arena y en el suelo afectado, entre otras acciones enmarcadas en el Plan de Acción Inmediato y de Corto Plazo (PAICP).
En otro momento, el titular del Minam indicó que el OEFA, después de la evaluación y supervisión de campo, ha impuesto seis medidas administrativas de cumplimiento para Petroperú.
Posteriormente, se refirió a la reunión que sostendrán los pobladores de la zona con representantes de Petroperú. Al respecto, dijo que en este espacio de diálogo se determinarán los procedimientos y próximos pasos a seguir para el proceso de compensación de los pescadores que estará a cargo del sector correspondiente.