Ministro Juan Carlos Castro: disfrutemos de la Navidad y el Año Nuevo en un ambiente sano y sin pirotécnicos
Nota de prensaLos fuegos artificiales liberan partículas contaminantes, polvos muy finos y gases tóxicos en el ambiente. Además, pueden causar irritación de los ojos y en la piel.




18 de diciembre de 2024 - 4:43 p. m.
Lima.- Ante la cercanía de la Navidad y el Año Nuevo, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar el uso y quema de fuegos artificiales (pirotécnicos), a fin de evitar daños a la salud de las personas y al ambiente, y procurar ciudades limpias y saludables en nuestro país.
“Debemos tomar conciencia y reflexionar sobre los daños que causa el uso de los pirotécnicos, pues no solo contaminan el ambiente sino también son peligrosos para las personas”, dijo el titular del Ministerio del Ambiente (Minam).
“Debemos tomar conciencia y reflexionar sobre los daños que causa el uso de los pirotécnicos, pues no solo contaminan el ambiente sino también son peligrosos para las personas”, dijo el titular del Ministerio del Ambiente (Minam).
Trabajo conjunto
El Minam y la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la Policía Nacional del Perú (PNP) realizaron hoy una activación informativa en la playa Abtao del Callao, donde explicaron los impactos y riesgos de los fuegos artificiales en el ambiente y en las personas.
El viceministro de Gestión Ambiental del Minam, Edgar Romero, sostuvo que al encender los pirotécnicos se liberan partículas contaminantes, polvos muy finos y gases tóxicos en el entorno ambiental que pueden causar irritación de los ojos y la piel. Agregó que los residuos de los cohetes y otros productos similares contaminan el suelo y el agua. Por ello, enfatizó en que todos debemos adoptar y aplicar buenas prácticas con el ambiente.
Según el reporte de seis estaciones de monitoreo de la calidad del aire del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), en el Año Nuevo del 2022, se aprecia un incremento de las concentraciones de los contaminantes en el aire desde la medianoche hasta la 1 am que alcanza el 48% por encima de los resultados registrados en el Año Nevo del 2021.
Impactos
Las sustancias tóxicas liberadas por el uso de pirotécnicos afectan la salud de las personas y la calidad ambiental. Además, el ruido ensordecedor y los destellos intensos pueden causar un alto nivel de estrés en las personas, lo que puede llevar a trastornos del comportamiento, lesiones, aturdimiento hasta temblores de cuerpo. Los mismos efectos también se observan en los animales domésticos y silvestres que son especialmente vulnerables.
Recomendaciones
- Disfruta de la Navidad y el Año Nuevo sin pirotécnicos.
- No quemes muñecos ni otros residuos que generan humos nocivos.
- Los pirotécnicos producen residuos tóxicos que quedan en el aire, agua y el suelo.
- Ilumina tu casa o tu calle con luces LED. Esto disminuye el impacto al ambiente.