San Martin y Ucayali conmemoran el Día de la Institucionalidad, del Estado de Derecho y de la Defensa de la Democracia
Nota de prensaMinistro Juan Carlos Castro destacó el compromiso ciudadano con los valores cívicos y democráticos y la protección del ambiente para el desarrollo sostenible en el país.



7 de diciembre de 2024 - 6:33 p. m.
En el marco de la conmemoración del "Día de la Institucionalidad, del Estado de Derecho y de la Defensa de la Democracia", el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, resaltó la importancia de fortalecer el respeto al Estado Constitucional y Democrático de Derecho, reafirmando el compromiso con los valores democráticos esenciales para el progreso del país.
Así lo expresó durante el acto protocolar realizado esta mañana en la Plaza de Armas de Pucallpa, región Ucayali donde participó junto al gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini, la alcaldesa de Coronel Portillo, Janet Castagne Vásquez y autoridades locales en el izamiento del pabellón nacional.
Durante el acto oficial dijo que nuestro país avanzará hacia el desarrollo sostenible, siempre y cuando trabajemos unidos, conservando nuestros ecosistemas y recursos naturales, en un contexto de paz social. Añadió que, desde el Ministerio del Ambiente, se reconoce que un Estado fortalecido en su institucionalidad y democracia es esencial para garantizar la protección de nuestra Madre Tierra.
Agregó que la institucionalidad pública y el apoyo de la sociedad civil permitirán preservar por siempre la democracia bajo los principios constitucionales y legales.
Actividades en San Martín
A su turno, en Tarapoto, el viceministro de Gestión Ambiental del Minam, Edgar Romero, participó en las actividades oficiales por el Día de la Institucionalidad destacando el compromiso del Gobierno con los principios del Estado de Derecho, la democracia y los valores cívicos que fundamentan nuestra sociedad.
En su intervención, subrayó la importancia de proteger el entorno natural del país orientado hacia el desarrollo social y económico. "La protección de nuestro entorno natural es un reflejo tangible de este compromiso. Cuidar nuestros bosques, ríos y biodiversidad asegura el equilibrio ambiental y beneficia a nuestras comunidades, además de fortalecer nuestra ciudadanía.”
El viceministro Edgar Romero hizo un llamado a la unión de los peruanos para construir una patria basada en la justicia y el desarrollo. "Invocamos a la población a trabajar unidos, respetando las leyes, promoviendo valores éticos y siendo agentes activos de cambio para construir un Perú próspero, justo y en paz", expresó.
En este acto, estuvo la alcaldesa de Tarapoto, Lluni Perea; el gerente municipal de San Martín, William Ríos; Javier Sinti, el representante del Gobierno regional, el prefecto de Tarapoto, José Lozano, y regidores locales.
En tanto en la ciudad de Lamas, en representación del señor ministro del Ambiente participó de los actos oficiales, el secretario general del Minam, Mariano Castañeda. Acompañado de la alcaldesa de la municipalidad provincial de Lamas, May Díaz Pérez realizó el izamiento del pabellón nacional y señaló que “El Ministerio del Ambiente reconoce que un Estado fortalecido en su institucionalidad y democracia es esencial para garantizar la protección de nuestra Madre Tierra”.
Del mismo modo, el director general de Economía y Financiamiento Ambiental, Elvis García, acompañó al alcalde provincial de Moyobamba, Ronal Garate Chumbe, en la ceremonia protocolar por el Día de la Institucionalidad. El acto se realizó en la plaza principal y contó con la asistencia de representantes de diversas instituciones públicas y privadas. Durante su discurso, destacó el compromiso colectivo del país para seguir forjando el desarrollo económico y social.
De manera simultánea, en la provincia ucayalina de Padre Abad, el jefe de gabinete del Minam, Gari Pascual Cucho, destacó que promover los valores democráticos e institucionales en la ciudadanía y estimular el respeto al Estado Constitucional y Democrático de Derecho contribuyen a la paz de la nación. Por su parte, el regidor provincial Marcelo Odicio agradeció y resaltó la importancia de integrar la gestión ambiental en la defensa de las instituciones democráticas, el Estado de Derecho y la sostenibilidad.
Así lo expresó durante el acto protocolar realizado esta mañana en la Plaza de Armas de Pucallpa, región Ucayali donde participó junto al gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini, la alcaldesa de Coronel Portillo, Janet Castagne Vásquez y autoridades locales en el izamiento del pabellón nacional.
Durante el acto oficial dijo que nuestro país avanzará hacia el desarrollo sostenible, siempre y cuando trabajemos unidos, conservando nuestros ecosistemas y recursos naturales, en un contexto de paz social. Añadió que, desde el Ministerio del Ambiente, se reconoce que un Estado fortalecido en su institucionalidad y democracia es esencial para garantizar la protección de nuestra Madre Tierra.
Agregó que la institucionalidad pública y el apoyo de la sociedad civil permitirán preservar por siempre la democracia bajo los principios constitucionales y legales.
Actividades en San Martín
A su turno, en Tarapoto, el viceministro de Gestión Ambiental del Minam, Edgar Romero, participó en las actividades oficiales por el Día de la Institucionalidad destacando el compromiso del Gobierno con los principios del Estado de Derecho, la democracia y los valores cívicos que fundamentan nuestra sociedad.
En su intervención, subrayó la importancia de proteger el entorno natural del país orientado hacia el desarrollo social y económico. "La protección de nuestro entorno natural es un reflejo tangible de este compromiso. Cuidar nuestros bosques, ríos y biodiversidad asegura el equilibrio ambiental y beneficia a nuestras comunidades, además de fortalecer nuestra ciudadanía.”
El viceministro Edgar Romero hizo un llamado a la unión de los peruanos para construir una patria basada en la justicia y el desarrollo. "Invocamos a la población a trabajar unidos, respetando las leyes, promoviendo valores éticos y siendo agentes activos de cambio para construir un Perú próspero, justo y en paz", expresó.
En este acto, estuvo la alcaldesa de Tarapoto, Lluni Perea; el gerente municipal de San Martín, William Ríos; Javier Sinti, el representante del Gobierno regional, el prefecto de Tarapoto, José Lozano, y regidores locales.
En tanto en la ciudad de Lamas, en representación del señor ministro del Ambiente participó de los actos oficiales, el secretario general del Minam, Mariano Castañeda. Acompañado de la alcaldesa de la municipalidad provincial de Lamas, May Díaz Pérez realizó el izamiento del pabellón nacional y señaló que “El Ministerio del Ambiente reconoce que un Estado fortalecido en su institucionalidad y democracia es esencial para garantizar la protección de nuestra Madre Tierra”.
Del mismo modo, el director general de Economía y Financiamiento Ambiental, Elvis García, acompañó al alcalde provincial de Moyobamba, Ronal Garate Chumbe, en la ceremonia protocolar por el Día de la Institucionalidad. El acto se realizó en la plaza principal y contó con la asistencia de representantes de diversas instituciones públicas y privadas. Durante su discurso, destacó el compromiso colectivo del país para seguir forjando el desarrollo económico y social.
De manera simultánea, en la provincia ucayalina de Padre Abad, el jefe de gabinete del Minam, Gari Pascual Cucho, destacó que promover los valores democráticos e institucionales en la ciudadanía y estimular el respeto al Estado Constitucional y Democrático de Derecho contribuyen a la paz de la nación. Por su parte, el regidor provincial Marcelo Odicio agradeció y resaltó la importancia de integrar la gestión ambiental en la defensa de las instituciones democráticas, el Estado de Derecho y la sostenibilidad.