Minam regulará el funcionamiento del Registro Nacional Medidas de Mitigación frente al cambio climático

Nota de prensa
Según D.S. n.° 010-2024-MINAM, esto incluye las reducciones de emisiones e incremento de remociones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
1

12 de noviembre de 2024 - 2:30 p. m.

El Ministerio del Ambiente (Minam) regulará el funcionamiento del Registro Nacional de Medidas de Mitigación (RENAMI), que comprende las medidas de mitigación desarrolladas en el país y sus reducciones de emisiones e incremento de remociones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), tal como se establece en el Decreto Supremo n.° 010-2024-MINAM, publicado hoy en el diario El Peruano.

La finalidad es fortalecer la gestión integral del cambio climático, promoviendo la integridad ambiental y la transparencia en la información de las medidas de mitigación y sus reducciones de emisiones e incremento de remociones de GEI.

Esta normativa es de obligatorio cumplimiento por las autoridades sectoriales competentes en materia de cambio climático y por las personas naturales o jurídicas que formulan e implementan medidas de mitigación del mercado de carbono.

El Renami es una herramienta de monitoreo, reporte y verificación que forma parte del Sistema para el Monitoreo de las Medidas de Adaptación y Mitigación, cuyo objetivo recopilar, registrar, monitorear y gestionar la información de las medidas de mitigación (Nuestro Desafío Climático-NDC), en el mercado de carbono y de sus reducciones de emisiones e incremento de las remociones de GEI.


Ventajas
Esta norma ambiental permitirá una serie de ventajas para impulsar la gestión integral del cambio climático, entre las que podemos mencionar:

- Centralización de la información: RENAMI servirá como un sistema centralizado para registrar todas las medidas de mitigación implementadas a nivel nacional, facilitando la gestión integral del cambio climático.

- Transparencia en la Información: Permitirá la transparencia al ofrecer acceso público y verificable sobre las acciones y resultados relacionados con la mitigación del cambio climático.

- Monitoreo de Reducción de Emisiones: El RENAMI permitirá un seguimiento más eficiente de las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), garantizando que las medidas implementadas sean efectivas.

- Fortalecimiento de la Gobernanza Climática: Contribuirá al fortalecimiento de la gobernanza ambiental, ya que permitirá a las autoridades nacionales monitorear el avance de las políticas y acciones climáticas.

- Mejora en la Toma de Decisiones: Ofrecerá datos precisos y actualizados que apoyarán la toma de decisiones en materia de cambio climático, mejorando la planificación y las políticas públicas.

- Evaluación de Efectividad: El RENAMI facilitará la evaluación periódica de la efectividad de las medidas de mitigación implementadas, identificando qué acciones están logrando los mejores resultados.

- Cumplimiento de Compromisos Internacionales: Ayudará a cumplir con los compromisos climáticos internacionales, como los establecidos en el Acuerdo de París, al proporcionar un registro claro de las medidas adoptadas y sus impactos.

- Promoción de Buenas Prácticas: Incentivará el intercambio de buenas prácticas y conocimientos entre las diferentes regiones y sectores que implementan medidas de mitigación, promoviendo un enfoque colaborativo.

Para acceder al texto completo de esta normativa, se puede ingresar a este link