Sernanp lanza tarifa promocional 2x1 para visitar áreas naturales protegidas

Nota de prensa
Del 14 al 17 de noviembre. En fechas no laborables declaradas por el Gobierno por la reunión de APEC, según resolución n.° 000207-2024-SERNANP/J-SG.
1
2
3
4

31 de octubre de 2024 - 4:05 p. m.

Lima.- El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo perteneciente al Ministerio del Ambiente (Minam, a través de la cual se invita a los ciudadanos a descubrir la belleza de las áreas naturales protegidas (ANP) de nuestro país.

A través de dicha iniciativa, se implementará una promoción especial de 2x1 en el ingreso a estas maravillas naturales, entre el 14 y 17 de noviembre de este año, coincidiendo con los días no laborables establecidos por el Gobierno durante la realización del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que este año tendrá lugar en Lima.

Ello en concordancia con lo estipulado en Resolución n.° 000207-2024-SERNANP/J-SG, que aprueba las tarifas promocionales que permiten el ingreso de dos visitantes por el precio de uno a las ANP de administración nacional, publicada en el diario oficial El Peruano.

La campaña busca fortalecer el turismo sostenible en las ANP y contribuir al desarrollo de las comunidades locales que brindan servicios a los visitantes. "Cada visita es una oportunidad para valorar y conservar nuestro patrimonio natural", señaló José Carlos Nieto, jefe del Sernanp. Con este enfoque se busca involucrar a todos los peruanos en el impulso del turismo ambientalmente responsable.

Entre las áreas naturales protegidas seleccionadas como destinos en esta campaña están:
- Reserva Nacional Sistema de Islas y Puntas Guaneras, en sus sectores: isla Guañape (La Libertad), islas Cavinzas e Islotes Palomino (Callao), Punta San Juan (Ica) y Punta Coles (Moquegua).
- Reserva Nacional San Fernando (Ica), la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana (Loreto)
- Reserva Nacional de Junín (Junín).
- Santuario Histórico Bosque de Pómac (Lambayeque)
- Santuario Histórico de Chacamarca (Junín)
- Santuario Nacional Manglares de Tumbes (Tumbes)
- Parque Nacional Yanachaga Chemillén (Pasco).

Estos espacios naturales ofrecen experiencias únicas en contacto directo con la biodiversidad y la belleza paisajística. Los visitantes podrán conocer, valorar e involucrarse en su conservación, fortaleciendo su identidad y pertenencia a ellas.

En tu visita a las ANP, sigue estas recomendaciones del Sernanp:
- Respeta la naturaleza: no dañes la flora ni la fauna.
- Recoge los residuos que generas y deposítalos en los contenedores adecuados.
- Sigue las rutas señalizadas: evita salir de los senderos establecidos.

¡Vive la experiencia de estar en un país maravillosamente natural y cultural!