INAIGEM INICIA EL INVENTARIO DE BOFEDALES EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CATAC – RECUAY - ANCASH

Nota de prensa

28 de agosto de 2017 - 1:18 p. m.

Huaraz, 28 de agosto de 2017.- En coordinación con el Comité Nacional de Humedales del Ministerio del Ambiente, el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM) inició la elaboración del inventario de bofedales en el ámbito de la Sub Cuenca Pachacoto, perteneciente a la Comunidad Campesina de Catac, provincia de Recuay, región Ancash.

Los resultados de esta experiencia, servirán para planificar y ejecutar el inventario nacional de bofedales, donde se podrá determinar la ubicación, extensión y estados, lo que servirá de referencia para medir los cambios futuros de estas áreas, saber cuáles son los sitios prioritarios para la conservación de este ecosistema, y constituirse en un instrumento para la planificación y su gestión sostenible.

Según el director de Investigación en Ecosistemas de Montaña del INAIGEM, David Ocaña Vidal, la población andina en el Perú es la más vulnerable al cambio climático y percibe con mayor frecuencia e intensidad las sequías, inundaciones, granizadas, heladas, fenómenos naturales, que son más intensos a causa del cambio climático y que afectan los cultivos, pastizales, ganado, sus viviendas, los ecosistemas y la salud de la población.

Subrayó que “la investigación que se viene realizando en la Comunidad de Catac, comprende la recopilación de datos, el trabajo de campo y de gabinete, sistematización, desarrollando una metodología apropiada teniendo como base la del inventario nacional de humedales; el documento del inventario, será de acceso al público en general, a las comunidades, a los especialistas y las autoridades locales, regionales y nacional.