Minam y municipio de San Miguel fomentan la adecuada gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
Nota de prensaViceministro Edgar Romero dijo que ese tipo de dispositivos facilitan la vida de las personas, pero cuando llegan al final de su vida útil, es esencial llevarlos a los puntos de acopio.




14 de octubre de 2024 - 3:45 p. m.
El Ministerio del Ambiente (Minam) y la Municipalidad Distrital de San Miguel realizaron la campaña informativa “Trae tu RAEE”, a través de la cual se informó sobre la efectiva gestión y manejo de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en el hogar y en todos los lugares de actividad humana que cuentan con ese tipo de equipamientos y/o dispositivos.
Durante la feria informativa, el viceministro de Gestión ambiental de dicho sector, Edgar Romero, dijo que ese tipo de aparatos facilitan la vida de las personas, pero cuando llegan al final de su vida útil, es esencial llevarlos a los puntos de acopio autorizados. “Estos residuos contienen materiales valiosos y algunos peligrosos que requieren un tratamiento especializado”, subrayó.
Asimismo, indicó que el Minam promueve acciones para una correcta gestión de los RAEE, en colaboración con los gobiernos regionales y municipios, a nivel nacional. Luego, exhortó a la población a adoptar esta práctica desde cada hogar y sumarse a la campaña 'Trae tu RAEE'. “¡Reciclemos juntos por un Perú más limpio y sostenible!”, remarcó.
Cifras
En 2022, se generaron 62 millones de toneladas de RAEE a nivel mundial. De ese total, solo el 22,3% fue correctamente tratado. Si no actuamos, para el año 2030 esta cifra puede llegar a 74,7 millones.
La citada actividad se desarrolló en el marco del Día Internacional de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, con apoyo de la Municipalidad de San Miguel, a fin de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de desechar correctamente los aparatos eléctricos y electrónicos en desuso. En ese marco, también se informó respecto a los puntos de acopio de RAEE a nivel nacional.
¿Qué son los RAEE?
Son aquellos dispositivos que han dejado de funcionar, como celulares, televisores o electrodomésticos, y que contienen sustancias peligrosas como mercurio, plomo, cadmio, entre otros, por ello requiere un manejo especializado. Desecharlos incorrectamente puede contaminar el suelo y el agua, por lo que es clave darles un destino adecuado.
Puntos de acopio
Actualmente, existen 157 puntos de recolección de RAEE a nivel nacional, la mayoría en Lima, y se está trabajando para expandir esta red a más regiones.
¿Qué son los RAEE?
Son aquellos dispositivos que han dejado de funcionar, como celulares, televisores o electrodomésticos, y que contienen sustancias peligrosas como mercurio, plomo, cadmio, entre otros, por ello requiere un manejo especializado. Desecharlos incorrectamente puede contaminar el suelo y el agua, por lo que es clave darles un destino adecuado.
Puntos de acopio
Actualmente, existen 157 puntos de recolección de RAEE a nivel nacional, la mayoría en Lima, y se está trabajando para expandir esta red a más regiones.