Conoce la participación del Ministerio del Ambiente en la Expo Amazónica
Nota de prensa10 de agosto de 2017 - 3:41 a. m.
- En Plenaria, foros y mesas técnicas se promoverá el cuidado del ambiente mediante la utilización sostenible de los recursos naturales.
Lima, 10 de agosto de 2017.- El Ministerio del Ambiente (MINAM) participa de forma activa en la Expo Amazónica 2017, que se desarrolla en Tarapoto y Moyobamba del 10 al 13 de agosto, en la región San Martín. Así, con participaciones de sus representantes en la plenaria, foros y mesas técnicas, busca promover el uso sostenible de los recursos naturales evitando la deforestación.
Además, se desarrollan diversas actividades que buscan que la población se informe, conozcan experiencias sobre el desarrollo sostenible y se genere conciencia sobre la necesidad de tomar acciones que contribuyan al cuidado del ambiente y los ecosistemas.
- El viernes 11 de agosto, a las 03:00 p.m., la ministra del Ambiente, Elsa Galarza participa en Tarapoto en la Plenaria Internacional “Perú: Alianzas Públicos Privadas para Promover Commodities Libres de Deforestación” con la exposición “Líneas prioritarias del Ministerio del Ambiente para la promoción de los emprendimientos basados en biodiversidad”. Asimismo, formará parte del panel “Agenda nacional para reducir la deforestación desde los commodities”.
- El sábado 11 de agosto, a las 11:00 a.m., en Moyobamba, el viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Fernando León, tendrá a cargo de la charla magistral “Desafíos para el desarrollo sostenible en la Amazonía”.
- El sábado 11 de agosto, a las 02:30 p.m., se lleva a cabo seis mesas técnicas de manera simultánea. Una de ellas, es la mesa de "Consideraciones climáticas en las decisiones de inversión pública y privada".
El cierre de la Expo Amazónica se realiza el domingo 13 de agosto, con la actividad “Yo amo la Amazonía”, que incluye por primera vez la carrera 6K, una Feria de Educación Ambiental y la Exposición Fotográfica sobre Áreas Naturales Protegidas de la Región San Martín. La misma cuenta con el apoyo del Gobierno Regional de San Martin (GORESAM) y la Municipalidad Provincial de Moyobamba.