Sector Ambiente intensifica estrategias para la conservación de las áreas naturales protegidas
Nota de prensaReuniones de trabajo se desarrollaron en Lima e Iquitos.

6 de octubre de 2024 - 12:54 p. m.
El Ministerio del Ambiente (Minam) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) se reunieron con organismo cooperantes en Lima y en Loreto a fin de analizar las acciones que se están ejecutando para la conservación de las áreas naturales protegidas (ANP), que albergan una gran riqueza en flora y fauna.
Al respecto la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, Raquel Soto, sostuvo que es importante continuar consolidando la alianza entre los sectores público y privado para asegurar la sostenibilidad de las ANP, que contribuye al desarrollo local y el bienestar de las comunidades que viven alrededor de estos espacios naturales.
El evento “Patrimonio Natural del Perú: construyendo alianzas para un futuro sostenible”, es una iniciativa que se implementa desde hace cinco años, la cual está a cargo del Minam y Sernanp, y cuenta con el apoyo de Profonanpe.
En ese sentido, la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, refirió que estos espacios de diálogo y concertación contribuyen a generar nuevos desafíos para fortalecer la gestión articulada en las ANP y asegurar la conservación efectiva de la biodiversidad.
En tanto el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto, dijo que con todo el aprendizaje que se ha tenido con la iniciativa Patrimonio Natural del Perú se tiene una mayor visión de gestión efectiva y sostenibilidad del sistema nacional de áreas protegidas, en el que se prioriza la conservación de la biodiversidad mediante la generación de oportunidades de desarrollo en beneficio de las comunidades que habitan en ese ámbito.
En este encuentro, que se realizó en las ciudades de Lima e Iquitos, se reunieron expertos en conservación, autoridades locales, organizaciones aliadas como World Wildlife Fund (WWF), Fundación Gordon and Betty Moore, Andes Amazon Fund, Enduring Earth, Herencia Colombia, Wildlife Conservation Society (WCS), la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), AIDER y representantes del sector privado, con el objetivo de presentar soluciones efectivas para la gestión de 77 áreas naturales protegidas en el país.
En Loreto, la viceministra del Minam realizó una visita de campo a la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana junto con actores locales y expertos, a fin de conocer el trabajo que se realiza con las comunidades para conservar los bosques.
Sobre la Iniciativa Patrimonio Natural del Perú
La Iniciativa Patrimonio Natural del Perú impulsa la protección y gestión sostenible de las ANP a través de proyectos innovadores y alianzas estratégicas con el sector público y privado a fin de armonizar la conservación de los recursos naturales con el desarrollo económico y social de las comunidades locales.