Ministro del Ambiente se presentó en Comisión de Pueblos Andinos para exponer acciones ante incendios forestales y cambio climático

Nota de prensa
Informó en el Congreso de la República sobre la articulación del Minam, el COER, las Fuerzas Armadas y brigadas de bomberos para controlar amenaza en regiones
foto 1

1 de octubre de 2024 - 7:45 p. m.

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, brindó detalles del trabajo que realiza su sector frente a los incendios forestales que afectan diversas regiones del país y el respectivo plan de recuperación de dichas áreas degradadas, durante la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República.

Durante la sesión, el titular del Ambiente, señaló que el sector y sus órganos adscritos como el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) han “priorizado acciones en el marco del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) para prevenir y atender estos sucesos, cada uno dentro de sus competencias y con un enfoque de protección integral".


En ese sentido, dijo que junto con "los Gobiernos de Ucayali y San Martín se articularon intervenciones para controlar focos activos de incendios". Añadió que los Gobiernos regionales y municipalidades brindan información para que los sectores puedan intervenir y agilizar las acciones de control ante las amenazas a la biodiversidad y la vida de las comunidades".

Agregó que el Minam ha desarrollado acciones de prevención mediante la sensibilización sobre las consecuencias de los incendios forestales en áreas naturales protegidas (ANP). Durante su alocución, también refirió que, en el marco de la Ley sobre Cambio Climático, los gobiernos regionales y locales fortalecen la acción climática desde su territorio y se constituyen en autoridades competentes en esta materia.


La sesión fue presidida por el presidente de dicha comisión, el congresista Guillermo Bermejo y también estuvo presente la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Raquel Soto, la presidenta ejecutiva del Senamhi, Gabriela Rosas; y el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto.