Desempeño Ambiental y Crecimiento Verde en la Alianza Del Pacífico

Nota de prensa

22 de junio de 2017 - 6:38 a. m.

Este 21 y 22 de junio se está llevando a cabo el Seminario “Desempeño ambiental y crecimiento verde en la Alianza del Pacífico”, organizado por MINAM, a través de la Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental, como Coordinador del Grupo Técnico de Medio Ambiente y Crecimiento Verde de la Alianza del Pacífico, conformado por el Ministerio de Medio Ambiente de Chile, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México y el Ministerio del Ambiente de Perú.En la inauguración, el Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Fernando León, sostuvo “este tipo de intercambio de experiencias en esta temática resulta fundamental ya que contribuye a encontrar esquemas colaborativos para cumplir nuestras metas ambientales, pero además este intercambio nos debe llevar a identificar aquellas oportunidades que se pueden aprovechar desde la política pública para impulsar un crecimiento económico limpio que aproveche sosteniblemente los recursos naturales y que genere beneficios tangibles para nuestros ciudadanos, sin comprometer negativamente el bienestar de las generaciones futuras”.En este seminario se vienen presentando las experiencias y lecciones aprendidas en la implementación de recomendaciones de la OCDE provenientes de las Evaluaciones de Desempeño Ambiental que se han realizado en Chile, Colombia, México y Perú, que además vienen experimentando procesos similares en la incorporación del crecimiento verde como parte de sus políticas nacionales.Durante el primer día, los ponentes nacionales e internacionales compartieron sus experiencias en la integración de políticas económicas y ambientales en áreas como: el desarrollo de instrumentos económicos para la reducción de emisiones de GEI, los sistemas de información la gestión ambiental, los fomento de mercados verdes y políticas para la gestión de residuos.El evento contó con la asistencia de representantes de PRODUCE, MTPE, MTC, MINCETUR, MEF, MINEM y MINAGRI, CEPLAN, CNCF, SERFOR, OSINFOR, CONCYTEC, PROINVERSIÓN, OEFA, SENACE, SNMPE, GGGI, GIZ, COSUDE, SECO, BID, PNUD y CAF, entre otros.