Logros y resultados del Perú obtenidos en la Vigésimo Novena Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 29)
Archivo
20 de octubre de 2025
Una vez más, el Perú demostró su liderazgo en la agenda climática internacional durante la Cumbre Anual del Clima, conocida como COP 29. Este evento se llevó a cabo desde el 11 al 22 de diciembre de 2024, en la ciudad de Bakú (Azerbaiyán) con la presencia de representantes de 198 países.
De esta manera, el Perú, a través de los equipos del Ministerio del Ambiente y del Ministerio de Relaciones Exteriores, participó activamente en las negociaciones internacionales, impulsando la adopción de un nuevo objetivo de financiamiento climático al 2035, con especial énfasis en la adaptación y en las pérdidas y daños. Asimismo, se lograron avances clave, como la conclusión de las reglas para la implementación del Artículo 6 del Acuerdo de París, el desarrollo de indicadores para la Meta Global de Adaptación, el fortalecimiento de la Red de Santiago y la prórroga del Programa de Trabajo de Lima sobre Género.
El Perú organizó cinco eventos junto a aliados estratégicos para promover el intercambio de experiencias sobre saberes indígenas, enfoques REDD+, acción climática regional, la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático al 2050 y la regulación de los mercados de carbono a través del Registro Nacional de Medidas de Mitigación (RENAMI) y del Artículo 6 del Acuerdo de París.
En ese contexto, te invitamos a conocer en esta publicación los principales logros y resultados alcanzados por el Perú durante esta cumbre climática global.
De esta manera, el Perú, a través de los equipos del Ministerio del Ambiente y del Ministerio de Relaciones Exteriores, participó activamente en las negociaciones internacionales, impulsando la adopción de un nuevo objetivo de financiamiento climático al 2035, con especial énfasis en la adaptación y en las pérdidas y daños. Asimismo, se lograron avances clave, como la conclusión de las reglas para la implementación del Artículo 6 del Acuerdo de París, el desarrollo de indicadores para la Meta Global de Adaptación, el fortalecimiento de la Red de Santiago y la prórroga del Programa de Trabajo de Lima sobre Género.
El Perú organizó cinco eventos junto a aliados estratégicos para promover el intercambio de experiencias sobre saberes indígenas, enfoques REDD+, acción climática regional, la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático al 2050 y la regulación de los mercados de carbono a través del Registro Nacional de Medidas de Mitigación (RENAMI) y del Artículo 6 del Acuerdo de París.
En ese contexto, te invitamos a conocer en esta publicación los principales logros y resultados alcanzados por el Perú durante esta cumbre climática global.
Esta publicación pertenece al compendio Cambio Climático
