La CITES da un paso adelante para la protección de tiburones y rayas

Infografía

8 de junio de 2023

En el marco de la 19.ª reunión de la Conferencia de la Partes (COP19) que tuvo lugar en noviembre de 2022, en Panamá, se propuso incluir en el Apéndice II de la CITES a 56 especies de tiburones de la familia Carcharhinidae, las especies restantes de la familia Sphyrnidae y seis especies de la familia Rhinobatidae, de las cuales once especies de tiburones de la familia Carcharhinidae, tres especies de la familia Sphyrnidae, y cinco especies de la familia Rhinobatidae se encuentran distribuidas en territorio marítimo peruano.

Esta inclusión responde a la necesidad de proteger y conservar a los tiburones y rayas de las diferentes amenazas a las que se enfrentan, como por ejemplo la sobrepesca, la captura incidental y la comercialización de sus subproductos (aleta e hígado de tiburón).

Conoce más sobre cuáles son esas especies que ahora están protegidas legalmente y se distribuyen en el territorio marítimo peruano.

Vista preliminar de documento ¿Qué es la CITES?

¿Qué es la CITES?

PNG
6 MB
Vista preliminar de documento ¿Qué es la CITES? Autoridades Cites - Perú

¿Qué es la CITES? Autoridades Cites - Perú

PNG
14 MB
Vista preliminar de documento Tiburones y rayas CITES - Perú 2023

Tiburones y rayas CITES - Perú 2023

PNG
18.8 MB
Vista preliminar de documento ¿Se puede extraer especies marinas sin perjudicar su supervivencia?

¿Se puede extraer especies marinas sin perjudicar su supervivencia?

PNG
14.1 MB
Vista preliminar de documento Tiburones y rayas CITES - Perú 2023 - COP19

Tiburones y rayas CITES - Perú 2023 - COP19

PNG
17.4 MB
Vista preliminar de documento Tiburones y rayas CITES - Perú 2023 - COP19

Tiburones y rayas CITES - Perú 2023 - COP19

PNG
15.6 MB