Avances para la descontaminación y el manejo ambiental sostenible del lago Chinchaycocha (Pasco-Junín)
Archivo
10 de junio de 2022
El Ministerio del Ambiente, a través de la Dirección General de Calidad Ambiental, realizó el 23 de mayo la Reunión Plenaria n.° 05-2022 del Comité de Gestión Ambiental Chinchaycocha, de manera presencial con la participación de más de 70 representantes del sector público (gobierno nacional, gobiernos regionales de Pasco y de Junín), sector privado (empresas de generación eléctricas) y dirigentes de las comunidades campesinas que habitan en el entorno del lago Chinchaycocha.
La reunión permitió evidenciar importantes avances en materia de identificación de nuevos pasivos ambientales en la cuenca del río Ragra, a fin de gestionar su posterior remediación, así como constatar los avances en el estudio topográfico para delimitar la faja marginal del río Ragra y evitar actividades informales en dicha zona, así como el retiro de tuberías para evitar más vertimientos de contaminantes mineros a la laguna de Yanamate.
Asimismo, se conoció los avances en materia de proyectos para tratamiento de aguas residuales de las localidades de Carhuamayo y Huayre, y la propuesta para actualizar el estudio ambiental de las operaciones de embalse y desembalse, donde se incluir actividades en beneficio de la actividad agropecuaria de la zona, además se conoció la continuación de los trabajos de siembra de vegetación en el proyecto de cierre de pasivos mineros en Delta Upamayo.
De otro lado, las empresas eléctricas Electroperú y Statkraft, informaron sus avances para iniciar en las próximas semanas, la limpieza de ríos y canales afluentes al lago Chinchaycocha; y la Reserva Nacional de Junín relató los avances de trabajos en curso para la conservación de la Rana de Junín; además el inicio del proceso para la actualización del Plan Maestro de la Reserva Nacional de Junín, con participación de actores del Comité de Gestión Ambiental Chinchaycocha.
La próxima reunión plenaria se realizará el día 27 de junio de 2022, donde se informará los avances del MINAM para la aprobación del “Plan de manejo ambiental sostenible Chinchaycocha 2022-2026”.