La Comisión Nacional sobre el Cambio Climático y sus funciones

Infografía

14 de marzo de 2022

El Perú estableció un nuevo hito en la acción climática del país mediante la adecuación de la conformación de la Comisión Nacional sobre el Cambio Climático, que a partir del 2021 incorpora como miembros plenos a 9 grupos de interés: Pueblos Indígenas u Originarios; Colegios de Profesionales; Mujeres; Academia; Sindicatos de Trabajadores; Sector Privado; Juventud; ONG ambientalistas; y Pueblos Afroperuanos.

Ellos se suman a los miembros que han conforman desde hace casi 20 años esta Comisión que tiene como objetivo articular y coordinar las acciones y orientaciones para atender la emergencia climática que son parte de los procesos de planificación del desarrollo y de la gestión del territorio y los recursos naturales.

Este es el esfuerzo nacional por actuar hoy para tener un mejor mañana, que requiere el compromiso y acción articulada de los tres niveles de gobierno, el sector privado y la sociedad civil organizada, que se plasma en la nueva composición de esta Comisión Nacional sobre el Cambio Climático: diversa, inclusiva, dialogante y participativa.

Conoce más de la Comisión Nacional sobre el Cambio Climático en esta infografía:

Es importante destacar que la elaboración de esta infografía contó con el valioso apoyo del proyecto Arauclima, que cuenta con financiamiento de la Cooperación Española.


Esta publicación pertenece al compendio Cambio Climático

Vista preliminar de documento CNCC y sus funciones

CNCC y sus funciones

PDF
2.4 MB