Compendio de la Legislación Ambiental Peruana. Vol IX: Diversidad Biológica y Áreas Naturales Protegidas.

Archivo

1 de agosto de 2009

Compendio de la Legislación Ambiental Peruana. Vol IX: Diversidad Biológica y Áreas Naturales Protegidas.En el Perú las normas fundamentales sobre Diversidad Biológica y Áreas Naturales Protegidas se intersectan pero no se subsumen. Nuestro sistema legal constitucionaliza ambos temas en el Artículo 68º de la Carta de 1993 y a partir de ahí con los efectos de “Río 9” se ingresa a un acelerado proceso de desarrollo normativo, que de alguna manera ya estaba precedido por el impulso generado por el Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales. Jurídicamente, el concepto de ANPs fue introducido a inicios de los noventa en nuestra legislación, sobre todo a raíz del CMARN. Pero tiene sus precedentes normativos en la Ley Forestal y de Fauna Silvestre - Decreto Ley 21147 (1975) - y en su Reglamento de Unidades de Conservación —Decreto Supremo Nº 160-77-AG, entonces vigente.
Este Volumen contiene:
Generales• Constitución Política del Perú. (dic 1993).• Ley Nº 28611. Ley General del Ambiente. (oct 2005).• Decreto Legislativo Nº 1013. Ley de Creación, Organización y Funciones del MINAM.• Decreto Legislativo Nº 1039. Decreto Legislativo que modifica disposiciones del Decreto Legislativo Nº 1013. (jun 2008).• Decreto Legislativo Nº 757. Ley Marco para el Crecimiento de la Inversión Privada. (nov 1991).
Diversidad Biológica• Ley Nº. 26839. Ley sobre la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica. (jul de 1997).• Decisión 391. Régimen Común sobre Acceso a los Recursos Genéticos.• Ley Nº 27811. Ley que establece el régimen de protección de los conocimientos colectivos de los pueblos indígenas vinculados a los recursos biológicos. (jul 2002).• Ley Nº 28216. Ley de protección al acceso a la diversidad biológica peruana y los conocimientos colectivo de los pueblos indígenas. (julio 1996).• Decreto Supremo Nº 007-2009-MINAM. Adecuan la Comisión Nacional sobre la Diversidad Biológica - CONADIB a la Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente y a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo. (mar de 2009).• Decisión 523. Estrategia Regional de Biodiversidad para los Países del Trópico Andino. (jul de 2002).• Decisión 345. Acuerdo de Cartagena sobre Protección a los Derechos de los Obtentores de Variedades Vegetales. (oct de 1993).• Resolución Ministerial Nº 087-2008-MINAM. Reglamento de Acceso a los Recursos Genéticos. (dic de 2008).• Decreto Supremo Nº 003-2009-MINAM. Elevan al rango de Decreto Supremo la Resolución Ministerial Nº 087-2008-MINAM, Ratifican la Aprobación del Reglamento de Acceso a los Recursos Genéticos. (feb de 2009).• Decreto Supremo Nº 008-96-ITINCI. Reglamento de Protección a los Derechos de los Obtentores de Variedades Vegetales. (may 1996).
Área Naturales Protegidas• Ley Nº 26834. Ley de Áreas Naturales Protegidas. (jul 1997).• Decreto Supremo Nº 038-2001-AG. Aprueban el Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas. (jun 2001).• Decreto Legislativo Nº 1079. Decreto Legislativo que establece medidas que garanticen el Patrimonio de las Áreas Naturales Protegidas. (jun 2008).• Decreto Supremo Nº 008-2008-MINAM. Aprueban el Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1079 que Establece Medidas que Garanticen el Patrimonio de las Áreas Naturales Protegidas. (set 2008).• Decreto Supremo Nº 006-2008-MINAM. Reglamento de Organización y Funciones del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas – SERNANP. (nov 2008).• Decreto Supremo Nº 016-2009-MINAM. Aprueban actualización del Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas. (set 2009).• Decreto Ley Nº 26154. Crea el Fondo Nacional para Áreas Naturales Protegidas por el Estado – FONANPE. (dic 1992).• Decreto Supremo Nº 004-2010-MINAM. Decreto Supremo que precisa la obligación de solicitar opinión técnica previa vinculante en defensa del patrimonio natural de las áreas Naturales Protegidas. (mar 2010).• Decreto Supremo Nº 024-93-AG. Aprueban el Reglamento del Decreto Ley Nº 26154 mediante el cual se crea el Fondo Nacional para Áreas Naturales Protegidas por el Estado – FONANPE. (jul 1993).• Resolución Jefatural Nº 147-2001-INRENA. Aprueban montos que corresponden al derecho de ingreso a las Áreas Naturales Protegidas por el Estado - ANPs. (jun 2001).• Decreto Supremo Nº 001-2000-AG. Disponen que el INRENA gestione inscripción de áreas naturales protegidas, como patrimonio de la Nación ante los registros públicos. (ene 2000).• Resolución Jefatural Nº 045-2001-INRENA. Encarga a la Dirección General de Áreas Naturales Protegidas y Fauna Silvestre el reconocimiento de los Comités de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas. (feb 2001).• Resolución Directoral Nº 001-2001-INRENA/DGANPFS. Aprueban el Procedimiento para el reconocimiento de los Comités de Gestión y aprobación de sus Reglamentos de Sesiones y Funcionamiento. (mar 2001).• Resolución Jefatural Nº 270-2001-INRENA. Aprueban Disposiciones Complementarias al Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas. Publicado el 01 de diciembre de 2001.• Resolución Jefatural Nº 155-2002-INRENA. Aprueban lista de áreas naturales protegidas que pueden o no ser susceptibles de ser encargadas a terceros mediante contratos de administración. (jun 2002).• Decreto Supremo Nº 018-2009-MINAM. Aprueban Reglamento de Uso Turístico en Áreas Naturales Protegidas. Publicada el 08 de setiembre de 2009.• Resolución Presidencial Nº 043-2009-SERNANP. Aprueban Directiva para Emisión del Informe de la Autoridad Ambiental ante Infracción de la Normativa Ambiental en áreas Naturales Protegidas.• Decreto Supremo Nº 008-2009-MINAM. Establecen disposiciones para la elaboración de los Planes Maestros de las Áreas Naturales Protegidas. (abr 2009).
 

Vista preliminar de documento 2009

2009

PDF
2.6 MB
Vista preliminar de documento 2009

2009

PDF
2.6 MB