MINAM integridad
Este espacio contiene información relevante sobre la Oficina de Integridad Institucional

Este espacio contiene información relevante sobre la Oficina de Integridad Institucional, instancia encargada de ejercer la función de integridad en el Ministerio del Ambiente, y de implementar el Modelo de Integridad; así como de ejecutar, coordinar y supervisar la Política Nacional de Integridad y Lucha Contra la Corrupción en el Ministerio y el sector ambiental.
Asimismo, en este espacio se podrá revisar y conocer la normativa general e institucional en materia de integridad, riesgos y medidas anticorrupción que regulan las actividades del MINAM; así como conocer las herramientas de integridad con las que contamos, entre los que destacan los canales de denuncias por presuntos actos de corrupción y los canales de orientación en dilemas éticos.
Funciones de la Oficina de Integridad Institucional
De conformidad con el artículo 59 del Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del MINAM, aprobado por la Resolución Ministerial n.° 167-2021-MINAM, la Oficina de Integridad Institucional tiene las siguientes funciones:
- Recibir, trasladar, realizar el seguimiento y sistematización de las denuncias por actos de corrupción; así como, de las solicitudes de medidas de protección al denunciante de actos de corrupción, según corresponda;
- Evaluar los hechos y documentos que sustentan las denuncias sobre actos de corrupción; y, en tal sentido, disponer la aplicación de las medidas de protección al denunciante o testigos, según corresponda;
- Evaluar si la denuncia presentada es maliciosa y disponer las medidas correspondientes;
- Trasladar la denuncia y los documentos que la sustentan a la Secretaría Técnica encargada de precalificar las presuntas faltas disciplinarias de la entidad o quien ejerza dicha función conforme a la normativa correspondiente, al Órgano de Control Institucional o al procurador público, de ameritarlo;
- Coordinar con la Oficina General de Recursos Humanos el contenido de las capacitaciones de personal en materias relacionadas a la probidad en el ejercicio de 35 la función pública, así como en materia de ética pública, transparencia y acceso a la información pública, gestión de intereses y conflicto de intereses, control interno y otras vinculadas con la integridad y lucha contra la corrupción;
- Participar y conducir el proceso que conlleva a la aprobación de acciones de integridad y lucha contra la corrupción del Ministerio, así como hacer seguimiento a su cumplimiento;
- Apoyar a la máxima autoridad administrativa en la implementación del Sistema de Control Interno; así como a los órganos y unidades orgánicas en la identificación y gestión de riesgos de corrupción;
- Proponer la incorporación de objetivos y acciones de integridad en los planes estratégicos de la entidad;
- Implementar, conducir y dirigir la estrategia institucional de integridad y lucha contra la corrupción, así como supervisar su cumplimiento;
- Supervisar el cumplimiento de la normativa vigente de transparencia, gestión de intereses y conflicto de intereses;
- Coordinar con la máxima autoridad administrativa y las demás unidades de organización, Programas y Proyectos Especiales del Ministerio, la planificación, ejecución, seguimiento y evaluación del sistema de control interno;
- Orientar y asesorar a los funcionarios y servidores sobre dudas, dilemas éticos, situaciones de conflicto de interés, así como sobre los canales de denuncias y medidas de protección existentes en la entidad y otros aspectos de políticas de integridad;
- Monitorear la implementación del modelo de integridad institucional, del sector ambiental.
- Las demás funciones que le sean asignadas por su superior inmediato, en el ámbito de sus competencias, o aquellas que les corresponda por norma expresa.
Contenido del apartado
Normas generales
- Ley del Código de Ética de la Función Pública (aquí)
- Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción (aquí)
- Medidas para fortalecer la integridad pública y lucha contra la corrupción (aquí)
- Lineamientos para la implementación de la función de integridad en las entidades de la administración pública (aquí)
- Lineamientos para fortalecer una cultura de integridad en las entidades del sector público (aquí)
- Estrategia de Integridad del Poder Ejecutivo al 2022 para la Prevención de Actos de Corrupción (aquí)
- Decreto Supremo que crea la Plataforma de Debida Diligencia del Sector Público (aquí)
- Lineamientos para asegurar la integridad y transparencia en las gestiones de intereses y otras actividades a través del Registro de Visitas en Línea y Registro de Agendas Oficiales (aquí)
Normas internas
- Directiva para la gestión de denuncias sobre presuntos actos de corrupción y el otorgamiento de medidas de protección al denunciante en el Ministerio del Ambiente (aquí)
- Procedimiento de Diligencia Debida del Ministerio del Ambiente (aquí)
- Código de Ética de la Función Pública del Ministerio del Ambiente (aquí)
- Programa de integridad 2024 (aquí)
- Consultorio de integridad (aquí)
- Red de Integridad del sector Ambiente (aquí)
- Programa de Integridad 2025 (aquí)
Modelo de Integridad
- Reporte del avance del Modelo de Integridad MINAM (aquí)
- Reporte del avance del Modelo de Integridad MINAM 2022 (aquí)
- Reporte del índice de capacidad preventiva estándar diciembre 2022 (aquí)
- Reporte del Índice de Capacidad Preventiva-ICP - primer semestre 2023 (aquí)
- Reporte del Índice de Capacidad Preventiva-ICP - diciembre 2023 (aquí)
- Reporte del Índice de Capacidad Preventiva-ICP - diciembre 2024 (aquí)
Herramientas de integridad
- Las herramientas de integridad ayudan a fortalecer la lucha contra la corrupción en el aparto estatal permitiendo crear instituciones íntegras, en beneficio del ciudadano
- Canales de denuncias
- Si quieres presentar tus denuncias por presuntos actos de corrupción puedes realizarlo mediante estos medios: https://denuncias.servicios.gob.pe.
- Correo electrónico: integridad@minam.gob.pe
- Vía WhatsApp: 984 970 078
- Anexos: 1669-1872
- Oficina 1601 - Sede Magdalena del Mar
Declaración Jurada de Intereses
La DJI es una expresión firme de la estrategia de integridad y lucha contra la corrupción del Estado peruano, que busca transparentar los vínculos familiares, societarios, comerciales, laborales, entre otros, de los funcionarios y servidores públicos del Minam; permitiendo así detectar y prevenir conflicto de interés, con la finalidad de construir una cultura de integridad en el sector público.
Archivos relacionados
- Acta de compromiso para la implementación del modelo de integridad pública en el MinamPDF | 324.4 KB
- Programa de integridad 2022PDF | 437.4 KB
- Sistema de Control Interno.docxDOCX | 18.2 KB
- Directiva n.° 02-2023-MINAM-SGPDF | 987.8 KB
- Código de ética y de conducta del MinamPDF | 323.1 KB
- Reporte ICPPDF | 2.2 MB
- Reporte Nacional ICP medio término 2023 (1)PDF | 3.3 MB
- Reporte-del-icp-anual-2023-2023-12-22_-1703260322PDF | 7.3 MB
- 5582771-rm-157-2024-minamPDF | 210.9 KB
- Programa de integridad institucional del Ministerio del Ambiente 2024PDF | 382.4 KB
- 5574859-rsg-035-2024-minamPDF | 197 KB
- 1.Constancia de Identificación de Productos SCIPDF | 54.2 KB
Videos
Galería
.jpeg)
.jpeg)