Semana Ambiental Universitaria en La Libertad 2024
Del 4 al 8 de noviembre, se realizará en la ciudad de Trujillo, La Libertad

Introducción:
La Semana Ambiental Universitaria es un evento que busca fortalecer y mostrar las capacidades de propuesta de docentes y estudiantes en temas ambientales.
La Semana Ambiental Universitaria es un evento que busca fortalecer y mostrar las capacidades de propuesta de docentes y estudiantes en temas ambientales.
Está compuesto por dos actividades que se desarrollan en forma paralela y de manera secuencial hasta su etapa final.
· Debate Ambiental Universitario, y
· Datathon Ambiental Universitario.
Este evento busca Involucrar a las Universidades de forma transversal en la problemática ambiental regional y local, además, de desarrollar propuestas de acción respecto a problemas ambientales reales e identificar brechas en formación e investigación respecto a temas ambientales.
Universidades participantes de la Semana Ambiental Universitaria:
- Universidad Nacional de Trujillo
- Universidad Cesar Vallejo (Sede Trujillo)
- Universidad Antenor Orrego
- Universidad Católica de Trujillo
- Universidad Privada de Norte (Sede Trujillo)
Organizadores
- Gobierno Regional de La Libertad
- Ministerio del Ambiente (MINAM)
Acerca del Debate Ambiental Universitario:
El Debate Ambiental Universitario es una competencia académica entre estudiantes universitarios de pregrado de diversas carreras o ramas profesionales, en la cual se discute sobre la situación de los residuos sólidos en la región.
Esta actividad tiene como finalidad fomentar el pensamiento crítico-investigativo y el afincamiento conceptual en relación con los problemas ambientales que aquejan al país; así como, desarrollar habilidades de comunicación y argumentación entre los estudiantes universitarios.
Fase clasificatoria hasta el 25 de octubre 2024
Para más información descargar bases aquí : https://drive.google.com/file/d/1s9al9d3j9zfnNodNkFdiW7eTapV224ld/view
Acerca de la Datathon Ambiental Universitario:
Es un encuentro colaborativo que permita, a partir de la utilización de datos ambientales, crear o generar productos, soluciones y/o retos innovadores que atiendan o resuelvan las problemáticas de índole ambiental presentadas en su región.
Esta actividad congregará como participantes a equipos multidisciplinarios de estudiantes para utilizar los datos públicos ambientales (datos abiertos).
Fases clasificatorias hasta el 25 de octubre 2024
Para más información descargar bases aquí : https://drive.google.com/file/d/1Pf0lOMFqtinarzErkO3W_hmT1MJbUmuM/view
Es un encuentro colaborativo que permita, a partir de la utilización de datos ambientales, crear o generar productos, soluciones y/o retos innovadores que atiendan o resuelvan las problemáticas de índole ambiental presentadas en su región.
Esta actividad congregará como participantes a equipos multidisciplinarios de estudiantes para utilizar los datos públicos ambientales (datos abiertos).
Fases clasificatorias hasta el 25 de octubre 2024
Para más información descargar bases aquí : https://drive.google.com/file/d/1Pf0lOMFqtinarzErkO3W_hmT1MJbUmuM/view
Si deseas acceder a mayor información te invitamos a visitar el siguiente enlace: https://sinia.minam.gob.pe/portal/semana-ambiental-universitaria/