Campaña comunicacional: ¡Recicla ya!

Recicla Ya!, busca fortalecer la cultura de segregación en la ciudadanía

Recicla ya
Antecedentes: 

El Día Mundial del Reciclaje se conmemora cada 17 de mayo con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la recolección y el procesamiento de desechos para crear nuevos productos. Esta fecha fue establecida por la UNESCO en el año 2005.

El reciclaje es una herramienta clave para reducir la cantidad de residuos que llegan a los rellenos sanitarios y/o botaderos en distintas localidades del país. Además, permite el ahorro de recursos naturales y energía, y contribuye a la creación de empleo y a la generación de nuevas oportunidades de negocio.

El Día Mundial del Reciclaje se convierte en una ocasión para concientizar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar el hábito de la segregación como una práctica constante que permite el aprovechamiento de los residuos a través de la segregación (separación) de los productos.

Problemática en el país:

El Perú se enfrenta a grandes desafíos en el manejo de sus residuos sólidos, con una tasa de reciclaje de 1,8% del total de residuos generados, teniendo un potencial del 78%. Esta brecha se debe a la escasa cultura de segregación de la ciudadanía y la poca infraestructura y servicio diferenciado de recolección a cargo de los gobiernos locales.

En los últimos años, se han incrementado los programas de separación en la fuente, y se desarrollan campañas de sensibilización y educación ciudadana. Pese a ello se sigue incrementando la generación de residuos, teniendo para el 2023 se han registrado un total de 23,000 toneladas diarias.

El reto es consolidar la cultura de segregación en origen, promoviendo el reciclaje como una herramienta clave en la mejora de la gestión de los residuos sólidos y la generación de empleo formal para las y los recicladores en el país.

Objetivo de la campaña:

Movilizar a las instituciones públicas, privadas y a la ciudadanía en general, a fin de fortalecer la cultura de segregación en el Día Mundial del Reciclaje.

Público objetivo:

Ciudadanía en general, municipalidades, gobiernos regionales, universidades, empresas.

Mensajes:

•       Conseguir un Perú Limpio también está en tus manos 

•       Solamente reciclando, podemos reducir más del 70% de los residuos que generamos

•       ¡Recicla Ya! y cuida nuestra Madre Tierra. 

•       Separa bien tus residuos y entrega los aprovechables a los recicladores de tu distrito ¡Recicla Ya!.

•       Invita a tu familia, amigos, vecinos y vecinas a reciclar. ¡Recicla ya!

Galería

Noticias relacionadas