Campaña comunicacional: "Hijos de la Madre Tierra"

Hijos de la Madre Tierra
Concepto de la campaña:

Esta campaña se da en el marco del día internacional de la Madre Tierra, que se conmemora el 22 de abril por una resolución de las Naciones Unidas desde 1970, con el objetivo de recordarnos que el planeta y sus ecosistemas nos dan la vida, el sustento y nuestro hogar. 

En ese sentido, la campaña "Hijos de la Tierra" responde a la idea de que todos somos parte de un mismo sistema interconectado, donde cada acción individual tiene un impacto en el bienestar del conjunto. Este concepto se basa en la noción de que la Tierra es nuestra madre, que nos proporciona sustento, refugio y vida, y que nosotros, como sus hijos, tenemos la responsabilidad de cuidarla y protegerla.

La campaña busca fomentar un sentido de comunidad y solidaridad entre todas las personas que habitan el planeta, independientemente de su origen, cultura o condición social. Al reconocer nuestra conexión con la Tierra y con los demás seres vivos, podemos inspirar un cambio positivo y trabajar juntos hacia un futuro más sostenible y equitativo para todos.

Objetivos:

  • Concientizar a la población sobre la importancia de conservar a nuestra madre tierra 

  • Promover el cuidado de nuestra biodiversidad 

  • Realizar un llamado a la población para realizar diversas acciones por el Día de la Tierra 

Público objetivo:

Ciudadanía en general.

Gobiernos locales a nivel nacional

Mensaje principal 

  • Todos los seres que habitan este hermoso planeta compartimos el mismo aire, la misma agua y la misma tierra.
  • Nuestra responsabilidad es cuidar y proteger a nuestra madre Tierra, así como a todas las formas de vida que dependen de ella para su supervivencia y bienestar.
  • Renovemos nuestro compromiso de vivir en armonía con la naturaleza. 
  • No estamos solos en este planeta, todas las formas de vida son nuestros hermanos y hermanas, y juntos compartimos la responsabilidad de cuidar y proteger a nuestra madre Tierra.

Temas:

Biodiversidad: Todo lo que viene de la tierra: flora, fauna, paisajes, áreas naturales protegidas 

Agrobiodiversidad: A nivel de consumo, manejo responsable de ecosistemas, producción. 

Protección y conservación: Todas las prácticas que realizamos para cuidar a la tierra  

 #HijosdelaMadreTierra 

#DíaDeLaTierra

Videos

Noticias relacionadas