
Bienvenido a "MINAM a tu servicio", una iniciativa del Ministerio del Ambiente que busca acercarnos a ti para bridarte información sobre los trámites y servicios relacionados a temas ambientales como: conservación y el uso de nuestros recursos naturales, diversidad biológica y calidad ambiental, en beneficio de todos los peruanos.
¿Conoces el MINAM?
Aquí te lo contamos. Nuestra misión es cuidar y proteger la riqueza natural del Perú, asegurando que su uso sea responsable y sostenible. Trabajamos para conservar la biodiversidad, enfrentar el cambio climático y mejorar la calidad del ambiente. Todos estos trabajos lo hacemos pensando en ti, las futuras generaciones y el bienestar de nuestro país.
¿Sabías que en el MINAM tenemos organismos públicos adscritos?
En el MINAM contamos con siete organismos adscritos, cada uno con un rol clave en la gestión ambiental del país. Estas instituciones brindan servicios especializados, generan información técnica de valor e implementan acciones concretas para promover el desarrollo sostenible del Perú. Descubre cuáles son y qué funciones cumplen:
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI): Monitorea y proporciona información sobre el clima, el tiempo y los recursos hídricos, ayudando en la prevención de desastres naturales y la planificación sostenible.
Instituto Geofísico del Perú (IGP): Investiga fenómenos geofísicos como sismos, volcanes y cambios en la atmósfera para la prevención de desastres y la generación de conocimiento científico.
Instituto Geofísico del Perú (IGP): Investiga fenómenos geofísicos como sismos, volcanes y cambios en la atmósfera para la prevención de desastres y la generación de conocimiento científico.
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA): Supervisa y fiscaliza el cumplimiento de las normas ambientales en diversos sectores económicos, asegurando que las actividades productivas sean sostenibles.
Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP): Administra y protege las Áreas Naturales Protegidas (ANP), garantizando la conservación de la biodiversidad y promoviendo el turismo sostenible.
Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE): Evalúa y certifica los estudios de impacto ambiental de proyectos de inversión para garantizar que sean sostenibles.
Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP): Administra y protege las Áreas Naturales Protegidas (ANP), garantizando la conservación de la biodiversidad y promoviendo el turismo sostenible.
Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE): Evalúa y certifica los estudios de impacto ambiental de proyectos de inversión para garantizar que sean sostenibles.
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM): Estudia y monitorea los glaciares y los ecosistemas de montaña para mitigar los efectos del cambio climático en estas zonas.
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP): Investiga y promueve el desarrollo sostenible en la Amazonía, generando conocimiento para la conservación y el uso responsable de sus recursos.
Noticias relacionadas
- Con esta iniciativa se busca acercar aún más los servicios del sector a la población en general.