Semana Santa 2025: Conecta y disfruta de la naturaleza

Vive una Semana Santa consciente y sostenible

fy

¡Conecta con la naturaleza esta Semana Santa! 

El Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), lanza una imperdible promoción 2x1 para que disfrutes de las áreas naturales protegidas (ANP) del país entre el 17 y 20 de abril de 2025, feriados por Semana Santa. 

Aprovecha estos días para vivir una experiencia única con tu familia o amigos, explorando la belleza de nuestros paisajes, la riqueza de la flora y fauna, y los eco y bionegocios que promueven las comunidades locales a partir del uso sostenible de nuestra biodiversidad. Esta iniciativa, no solo impulsa el turismo interno con enfoque ecoamigable, también fortalece las economías locales y te acerca al valioso patrimonio natural del Perú.
 
Para acceder a esta tarifa especial debes comprar tus entradas de manera virtual, a través de la plataforma: visitaareasnaturales.sernanp.gob.pe

Las ANP seleccionadas para esta promoción forman parte de la oferta ecoturística más diversa del país y han sido priorizadas por su belleza escénica, biodiversidad y condiciones de acceso:

  1. Santuario Histórico Bosque de Pómac (Lambayeque)​
  2. Parque Nacional Yanachaga Chemillén (Pasco – Oxapampa)​
  3. Reserva Nacional Alpahuayo Mishana (Loreto)​
  4. Reserva Nacional San Fernando (Ica)​
  5. Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (Tumbes)​
  6. Parque Nacional Tingo María (Huánuco)
  7. Reserva Nacional Pacaya Samiria (Loreto)
  8. Reserva Nacional Sistema de Islas y Puntas Guaneras:
     -Punta San Juan (Marcona)​
     -Islas Guañape (La Libertad)​
     -Punta Coles (Ilo – Moquegua)​
     -Islas Cavinzas e Islotes Palomino (Callao)​

 Consejos para vivir una Semana Santa consciente y sostenible
 
A continuación, te compartimos algunos consejos prácticos para que vivas estos días de Semana Santa, de manera consciente, comprometiéndote con pequeñas acciones responsables como reducir residuos, cuidar los recursos y respetar los espacios naturales. ¡Toma nota y súmate al cambio!
 
  • Si te vas de viaje: 
 
  • Respeta la diversidad biológica local, cuidando su hábitat, manteniendo limpios y libres de residuos los caminos, playas, lagos y bosques.
  • Lleva tu tomatodo para hidratarte sin necesidad de generar residuos plásticos.
  • Al realizar una compra, repite: sin bolsa, por favor. Recuerda que una bolsa de plástico demora hasta 400 años en degradarse, generándose microplásticos. 
  
  • Si asistes a festividades o eventos masivos:
 
  • ¡Al tecnopor dile no! Pide que te sirvan en platos de loza, envases reutilizables o biodegradables para disfrutar tus platos típicos favoritos. Si vas a pedir alimentos para llevar, carga contigo una bolsa de tela; así no contribuirás a contaminar el ambiente.
  • Coloca los residuos sólidos que generas en los tachos diferenciados que encuentres más cerca o llévate contigo tus residuos y disponlos correctamente al llegar a casa. Recuerda que las latas, botellas de plástico PET y vidrio, envases de tetrabrik y el papel van en el tacho de residuos aprovechables etiquetados de color verde.
  • Mantén las calles limpias y libres de residuos. 
 
  • Si haces reuniones familiares o con amigos:
 
  • Opta por tazas, vasos y platos reutilizables para disfrutar sin contaminar. Recuerda que el plástico de un solo uso está prohibido en nuestro país desde octubre del 2019 (Ley 30884 y su reglamento).
  • Al finalizar tus reuniones segrega correctamente los residuos. Restos de alimentos y servilletas usadas se colocan en el tacho de no aprovechables (negro). Las botellas, envases de plástico PET y vidrio van al tacho de residuos aprovechables (verde).
  • Los globos y el confeti o picapica no son reciclables. Mejor elige una decoración con materiales que puedes reutilizar, así lo puedes guardar para otra ocasión.

Que estos días sean una oportunidad para recargar energías, compartir con la familia, amigos y las personas que queremos y sobre todo para reconectar con la naturaleza. 

Noticias relacionadas

Galería

Enlaces relacionados