Estadísticas del MIMP
Muestra información estadística territorial por sexo, grupo etareo y demás características, respecto a la población atendida en los servicios que brinda el MIMP.
Información de Servicios del MIMP
Presenta información sobre la ubicación, dirección, contacto y teléfono de los servicios que brinda el MIMP a nivel nacional.
- Estadísticas de servicios
Muestra información territorial por sexo, grupo etareo y demás características, respecto a la población atendida en los servicios que brinda el MIMP.
Aplicativo web que brinda información georreferenciada y estadística de los servicios MIMP en el ámbito departamental, provincial y distrital.
Herramienta que muestra información de la población atendida y cobertura de los servicios que el MIMP brinda y promueve a las poblaciones vulnerables.
Herramienta que muestra información de casos atendidos y cobertura de los servicios que el MIMP brinda a mujeres e integrantes del grupo familiar víctimas de violencia familiar y sexual a través del Programa Nacional AURORA.
Son resúmenes ejecutivos en relación a la presencia de las principales intervenciones del MIMP a nivel nacional y departamental.
Presenta información histórica de los casos de violencia atendidos en los Centros Emergencia Mujer – CEM, desagregado por sexo, tipo de violencia y tipo de vinculo con el agresor, diferenciando además si la víctima es menor o mayor de 18 años.
Asimismo, presenta estadísticas de las denuncias reportadas a la PNP y SiseVe.
Con esta herramienta se puede conocer la cantidad de veces que un NNA accedió a un servicio del MIMP desde el primer año de ingreso, así como el promedio en años de su permanencia por cada servicio.
Herramienta que integra la información estadística para analizar de forma rápida, a través del cual se puede mostrar y sumar grandes cantidades de datos relacionados a los servicios del MIMP.
Muestra los indicadores en temáticas de violencia contra la mujer; niñez y adolescencia; personas adultas mayores y discapacidad, de encuestas elaboradas por el INEI.
Información sobre el desempeño de las políticas, programas y demás intervenciones del MIMP
Presenta el avance en el cumplimiento de los objetivos prioritarios y servicios de la Política Nacional de Igualdad de Género (PNIG).
Presenta el avance en el cumplimiento de los objetivos prioritarios y servicios de la Política Nacional de Niñez y Adolescencia (PNMNNA).
Presenta el avance en el cumplimiento de los objetivos prioritarios y servicios de la Política de Personas Adultas Mayores (PNMPAM).
Presenta el avance en el cumplimiento de los objetivos prioritarios y servicios de la Política en Discapacidad (PNMPDD).
Presenta el avance del desempeño de los resultados y productos del PP 0117 “Atención oportuna de NNA en presunto estado de abandono”.
Presenta el avance del desempeño de los resultados y productos del PP 0142 “Acceso de personas adultas mayores a servicios especializados”.
Presenta los resultados del seguimiento realizado a los Programas Presupuestales y las Políticas Nacionales a cargo del MIMP.
Muestra los indicadores a cargo del MIMP por años, tipo de indicador, ámbito de control y priorización para el seguimiento y evaluación, según tipo de intervención.
Herramienta que contiene los principales aspectos a considerar para la medición de los indicadores.
Documento de planificación que establece responsabilidades y recursos, para el seguimiento y evaluación de las intervenciones del MIMP.
Documento que contiene algunos conceptos básicos, que ayuda a comprender el proceso de seguimiento en el MIMP.
Herramienta que dispone de información integral para la toma de decisiones, de las niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad, que reciben una asistencia económica en el marco de la Ley N°31405.
Herramienta que dispone de información de las víctimas indirectas por feminicidio que reciben una asistencia económica en el marco del Decreto de Urgencia N° 005-2020.
Evaluación y gestión de evidencias para la toma de decisiones
Mecanismo de planificación que plantea la ruta estratégica del proceso de evaluación en el MIMP.
Presenta las evaluaciones programadas durante el año, incluyendo información clave de cada una (objetivo de la evaluación, tipo de evaluación, recursos, etc.)
Sistematiza un conjunto de evaluaciones y estudios, con los resultados de las intervenciones desarrolladas en temática de autonomía de la mujer, prevención y atención de la violencia.