MIMP continuará brindando servicios de atención de violencia durante Fiestas Patrias
Nota de prensaEl Programa Nacional AURORA continuará atendiendo a través de los CEM, Línea 100, Chat 100, Servicio de Atención Rural y Hogar de Refugio Temporal.


25 de julio de 2024 - 10:08 a. m.
¡Atención ininterrumpida contra la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar en Fiestas Patrias! Durante los días viernes 26, sábado 27, domingo 28 y lunes 29 de julio, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), mediante el Programa Nacional Aurora, continuará atendiendo con sus servicios esenciales, como la Línea 100, Chat 100, Centros Emergencia Mujer (CEM), Servicio de Atención Urgente (SAU) y Hogares de Refugio Temporal (HRT).
La Línea 100 cuenta con un equipo de profesionales en psicología y derecho que brindarán orientación ante algún caso de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, canalizará la atención con el CEM, SAU o solicitará la intervención de la Policía Nacional del Perú u otras instituciones del Estado.
El SAU -con sus 8 equipos ubicados en Lima, Arequipa, Huánuco, La Libertad, Madre de Dios, Ayacucho, Puno y Cusco- brindará atención inmediata y donde se encuentre la víctima, especialmente en casos de riesgo moderado o severo.
En tanto, los 185 CEM en comisaría y 5 CEM 7 x 24 contarán con equipos interdisciplinarios listos para brindar atención legal, psicológica y social a víctimas de violencia o personas que necesiten orientación.
Así también, el Chat 100, servicio de mensajería instantánea, dará una respuesta inmediata para absolver dudas o consultas de adolescentes y jóvenes en las relaciones de pareja. Este servicio también está preparado para canalizar la atención de casos hacia otros servicios del sector.
Además, los 25 HRT instalados en 19 regiones estarán activos para albergar y ofrecer un lugar seguro e integral a mujeres víctimas de violencia junto a sus hijas e hijos, contribuyendo así a su protección y la construcción de un proyecto de vida libre de violencia.
Desde el MIMP instamos a la población a prestar atención y actuar ante alguna señal de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.
La Línea 100 cuenta con un equipo de profesionales en psicología y derecho que brindarán orientación ante algún caso de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, canalizará la atención con el CEM, SAU o solicitará la intervención de la Policía Nacional del Perú u otras instituciones del Estado.
El SAU -con sus 8 equipos ubicados en Lima, Arequipa, Huánuco, La Libertad, Madre de Dios, Ayacucho, Puno y Cusco- brindará atención inmediata y donde se encuentre la víctima, especialmente en casos de riesgo moderado o severo.
En tanto, los 185 CEM en comisaría y 5 CEM 7 x 24 contarán con equipos interdisciplinarios listos para brindar atención legal, psicológica y social a víctimas de violencia o personas que necesiten orientación.
Así también, el Chat 100, servicio de mensajería instantánea, dará una respuesta inmediata para absolver dudas o consultas de adolescentes y jóvenes en las relaciones de pareja. Este servicio también está preparado para canalizar la atención de casos hacia otros servicios del sector.
Además, los 25 HRT instalados en 19 regiones estarán activos para albergar y ofrecer un lugar seguro e integral a mujeres víctimas de violencia junto a sus hijas e hijos, contribuyendo así a su protección y la construcción de un proyecto de vida libre de violencia.
Desde el MIMP instamos a la población a prestar atención y actuar ante alguna señal de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.