Ministra de la Mujer supervisa avance de obra de la nueva sede del CETPRO “Alcides Salomón Zorrilla” del Conadis

Nota de prensa
Proyecto busca ampliar la población estudiantil a 1200 personas con discapacidad con cursos que potenciarán su empleabilidad.
z
z

23 de julio de 2024 - 12:39 p. m.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández Cajo, junto a la presidenta del Conadis, Sandra Piro Marcos, supervisaron los avances de la obra del Centro de Educación Técnico-Productiva “Alcides Salomón Zorrilla” (CETPRO ASZ), la cual se ejecuta con una inversión de, aproximadamente, S/13 millones, y que busca impactar de manera positiva en el desarrollo de las personas con discapacidad.

La obra se ejecuta en el distrito de Bellavista, en el Callao. Hasta el lugar, llegó la titular del sector, quien pudo corroborar in situ un avance físico del 45 %.

“Esta obra del Bicentenario impactará significativamente en los jóvenes con discapacidad. Estamos hablando de 1200 personas con discapacidad que podrán capacitarse en talleres productivos de manera gratuita, permitiendo que encuentren un empleo digno o que autogeneren recursos económicos”, indicó.

El proyecto contempla la demolición y construcción del nuevo local, con aulas y oficinas administrativas accesibles; así como la adquisición de mobiliario y equipos de informática, impresora braille, magnificador de imágenes, máquina inteligente de lectura, teclado de control de pie, teclado para una sola mano, entre otros.

A la fecha, se concluyó con la construcción de la estructura de los tres bloques del proyecto, instalación de estructura metálica, de barandas, tuberías sanitarias, puertas de madera, ventanas de aluminio y cableado eléctrico. Además, se viene realizando actividades de acabado (tarrajeo, empastado, colocación de piso de porcelanato, entre otros).

Con la finalización de la obra, el CETPRO ASZ espera desarrollar y potenciar el talento de alrededor de 1200 personas con discapacidad para el año 2025, ya que se contará con un centro renovado, inclusivo y con tecnología accesible acorde a las necesidades de las personas con discapacidad.

A través de los diferentes programas de estudio y cursos de formación continua, el CETPRO ASZ fortalecerá su oferta académica cuyo impacto se verá reflejado en la generación de emprendimientos inclusivos que contribuyan con la autonomía económica de las personas con discapacidad y sus familias.

Educación inclusiva
Cabe precisar que, actualmente, el CETPRO ASZ viene brindando el servicio educativo en su sede temporal, ubicada en la Av. Santa Rosa 578, distrito La Perla, Callao. En ella, el centro de estudios viene dictando los cursos modulares y de formación continua, relacionados con diseño de calzado, repostería comercial, confección textil, entre otros; con una población beneficiaria de 248 estudiantes con discapacidad.