Ministra Teresa Hernández convoca a todos los sectores para juntos promover el empoderamiento de niñas, adolescentes y mujeres

Nota de prensa
1
o

11 de julio de 2024 - 3:03 p. m.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Población, hoy 11 de julio, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández Cajo, participó del lanzamiento del proyecto “Liberando su potencial: Empoderando a niñas, adolescentes y mujeres jóvenes para el ejercicio de sus derechos”, a cargo del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Perú (UNFPA) y la Embajada de Canadá en Perú.


Este proyecto trabajará con niñas de 10 a 14 años, adolescentes de 15 y 19 años y mujeres jóvenes 20 a 29 años y está destinado a fortalecer los derechos y mejorar las condiciones de vida de niñas, adolescentes y mujeres en todo el país.


“La implementación del proyecto, a lo largo de los 7 años previstos, será fuente de aprendizaje para mejorar las intervenciones que, desde el Estado, la sociedad civil y la cooperación internacional, venimos realizando para prevenir la violencia y discriminación, así como promover el ejercicio de los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres”, comentó la ministra.


Hernández Cajo comentó que para el Gobierno es una prioridad trabajar con niñas y adolescentes, y en ese sentido el MIMP ha implementado diversas intervenciones significativas.


“Nuestro enfoque incluye programas como el Club para la Vida, diseñado específicamente para empoderar a niñas y adolescentes, especialmente en pobreza y condiciones extremas, desarrollando sus capacidades y promoviendo su autonomía económica para una vida mejor y libre de violencia", enfatizó.


Asimismo, la titular del MIMP destacó la importancia de seguir articulando con gobiernos regionales y locales para fortalecer estas iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de las peruanas; con el Ministerio de Salud, para proveer un paquete de servicios y de capacitación de salud sexual y reproductiva; con el Ministerio de Educación, para que a través de sus Cetpros se pueda buscar oportunidades de becas para prepararlas en sus distintos cursos técnicos productivos; con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, a través de sus distintos proyectos de generación de empleo, y con instituciones de la comunidad, buscando alianzas para oportunidades de empleo de distintas empresas, .


La ministra subrayó la urgencia de combatir los alarmantes abordar esta problemática. "Es crucial combatir los alarmantes índices de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes. Estamos implementando una estrategia integral que involucra a autoridades locales, organizaciones comunitarias, empresas y medios de comunicación", señaló.


Entre las autoridades estuvieron presentes la viceministra de la Mujer, Elba Espinoza; el embajador de Canadá para Perú y Bolivia, Louis Marcotte; el representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Perú, Hugo González Coltrinari; y el secretario Ejecutivo del Acuerdo Nacional, Max Hernández.