MIMP: Más de 900 estudiantes recibieron información sobre cómo identificar situaciones de riesgo para evitar desapariciones

Nota de prensa
La actividad formó parte de la campaña “Encontrarte – Evitemos más desapariciones” que se realiza en diferentes instituciones educativas a nivel nacional.
1
2
3
4

2 de julio de 2024 - 5:04 p. m.

Frente a más de 900 estudiantes de la I.E. José María Arguedas del distrito de San Juan de Lurigancho, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández, presentó la campaña Encontrarte- Evitemos más desapariciones, que busca explicar a las y los estudiantes la importancia de identificar aquellas situaciones de riesgo que pueden exponerlas/los a una desaparición.

“Me conecto con una persona que no conozco por internet, tengo que saber que puede ser un perfil falso, que puede ser un adulto que se hace pasar como un niño o adolescente. Son indicadores de riesgo que debemos conocer para evitar caer en situaciones de abuso o de desaparición” explicó la ministra a las y los estudiantes.

De enero a mayo del año 2024 se reportaron 7,904 personas desaparecidas, de las cuales 4,567 son mujeres (57.78%), según fuentes de la Policía Nacional del Perú.

La ministra Hernández recalcó que, para revertir estas cifras, “es necesario trabajar de manera conjunta con todos los involucrados, las autoridades de la escuela, maestros, maestras, incluir a las y los alumnas, así como a sus padres y madres”.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de la Dirección General contra la Violencia de Género (DGCVG) impulsa esta campaña en las instituciones educativas de las regiones con mayor índice de desaparición.

El sector también impulsa la campaña preventiva Conéctate sin riesgos que busca informar a adolescentes, a sus madres, padres de familia, tutores/as y cuidadores/as, así como docentes para que identifiquen los peligros que existen en los entornos virtuales y que adquieran habilidades que contribuya a su prevención.

La actividad contó con la presencia de la viceministra de la Mujer, Elba Espinoza Ríos y representantes de la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes.