Amanecer Seguro: Ministerio de la Mujer destaca trabajo articulado del gobierno para combatir la delincuencia

Nota de prensa
,,
{{

20 de junio de 2024 - 9:59 a. m.

  • Titular del MIMP participó en operativo “Amanecer Seguro” en San Juan de Miraflores, desde donde destacó la labor de la Policía Nacional.

  • Actividad sin precedentes se desarrolló a nivel nacional y estuvo liderada por la presidenta Dina Boluarte, con participación de todos los ministros de Estado.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández, participó en el operativo nacional “Amanecer Seguro”, un hecho sin precedentes que se desarrolló en simultáneo en todas las regiones del país y cuya supervisión estuvo liderada por la presidenta Dina Boluarte y el premier Gustavo Adrianzén.

Desde San Juan de Miraflores, la titular del MIMP destacó la labor que viene realizando la Policía Nacional del Perú (PNP) en beneficio de la ciudadanía, contando con la participación del Ejecutivo, el Ministerio Público y los gobiernos regionales y locales.

“Esta es una muestra de que el trabajo articulado y conjunto da resultados. Ya estamos enfrentando la inseguridad ciudadana y vamos a ganar esta batalla”, sostuvo la ministra, acompañada en este punto de la ciudad por el titular de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini.

La máxima representante del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) destacó la abnegada labor que realiza la Policía Nacional del Perú (PNP) por el bien de las y los peruanos, y pidió a la ciudadanía tener confianza en la labor de las autoridades.

“Esta es una muestra de la preocupación que tiene el Gobierno por solucionar los problemas de la población. Aquí nos encontramos con todas las autoridades concernidas y trabajando de manera conjunta y articulada para tener resultados efectivos”, apuntó.

La movilización, en la que también participaron otros ministros de Estado y otras autoridades, sirvió para mostrar el compromiso del Gobierno con la lucha frontal contra la delincuencia común y el crimen organizado.

“El mensaje que debemos darle a la población es que confíen en sus autoridades, que la justicia debe ser administrada por el Poder Judicial y el Ministerio Público, y la Policía Nacional hace su parte también”, señaló la ministra Hernández.

Según el reporte de la PNP, en este operativo participaron 2989 efectivos policiales, 362 patrulleros y 256 motocicletas, correspondiéndole a Lima Sur 414 efectivos, 30 patrulleros y 40 motocicletas. En la capital se reportó un total de 68 detenidos, 15 con requisitorias, se desarticularon 7 bandas y se incautaron 3 armas de fuego.

A fines de mayo, el ministro del Interior, Juan José Santivañez, anunció el plan “Amanecer Seguro 2024”, para reforzar la seguridad ciudadana, mediante operativos policiales ejecutados en las primeras horas del día, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana y la lucha frontal contra la delincuencia.