MIMP lanzará en Moyobamba intervención Prevenir para proteger para combatir violencia sexual en niñas, niños y adolescentes a nivel nacional

Nota de prensa
• Estrategia se implementará prioritariamente en 15 regiones como Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huánuco, Lambayeque, Lima Metropolitana, Loreto y San Martín.
1

13 de junio de 2024 - 10:21 a. m.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Teresa Hernández, llegará a Moyobamba para realizar, el viernes 14 de junio, el lanzamiento de la Intervención “Prevenir para Proteger”, que busca combatir la violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes (NNA) del país.

Como parte del evento, se suscribirá un Acuerdo Regional que reflejará el compromiso de las autoridades para trabajar juntos por la niñez y adolescencia. En esta iniciativa participará el gobernador regional de San Martín, Walter Grundel Jiménez; el alcalde Provincial de Moyobamba, Ronald Garate Chumbe; y el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Moyobamba, Mario Pinedo.

Además, en la Plaza de Armas de Moyobamba se llevará a cabo una Feria de Servicios enfocada en la prevención de la violencia con la participación de representantes de los diversos sectores, quienes ofrecerán información y recursos para la comunidad.

Los objetivos específicos de la intervención "Prevenir para Proteger" consisten, entre otros, en sensibilizar a la población para cuestionar creencias y actitudes que legitiman la violencia sexual, así como promover la participación comunitaria en favor de proteger a las niñas, niños y adolescentes, mediante la formación de redes de apoyo con líderes y lideresas locales.

Del mismo modo, involucra a las instituciones públicas y privadas en el desarrollo de acciones articuladas para la prevención de violencia sexual a nivel territorial.

Previa a esta actividad, el pasado 6 de junio se llevó a cabo una sesión de la Instancia Regional de Concertación (IRC) de San Martín, donde se presentó la intervención para su inclusión en el Plan de Trabajo de la Instancia.

“Prevenir para Proteger” se implementará en 15 regiones del país: Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huánuco, Lambayeque, Lima Metropolitana, Loreto, Madre de Dios, Puno, San Martín y Tumbes.

Con esta iniciativa, el MIMP busca fomentar la adopción de actitudes favorables para prevenir la violencia sexual en NNA, trabajando de manera articulada con diversos actores y fortaleciendo el compromiso de la sociedad para proteger a los más vulnerables.