MIMP destaca compromiso regional por la igualdad de género en la conferencia del Mesecvi en Chile
Nota de prensaLa ministra Teresa Hernández destacó la importancia del debate en torno a la aprobación del nuevo Plan Estratégico para el período 2024-2029.

12 de junio de 2024 - 3:54 p. m.
En el segundo y último día de la Novena Conferencia de Estados Parte del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Perú, a través de la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández, destacó la importancia del debate en torno a la aprobación del nuevo Plan Estratégico para el período 2024-2029.
La también vicepresidenta de la Conferencia de Estado Parte, resaltó que la formulación de este nuevo plan estratégico representa un compromiso profundo con la justicia, la igualdad y el respeto a los derechos humanos de todas las mujeres.
“Se han escuchado diversas voces, se han incorporado múltiples perspectivas y trabajado incansablemente para diseñar un marco que responda a las realidades y desafíos que enfrentan las mujeres”, comentó frente a las principales autoridades de género de 26 países de América Latina y el Caribe.
Durante su participación, la ministra Hernández compartió los principales objetivos que se buscan alcanzar con la aprobación de este nuevo Plan Estratégico donde se resaltan la efectiva protección y garantía del ejercicio de derechos humanos de las mujeres, con un enfoque inclusivo que reconozca la diversidad, interseccionalidad e interculturalidad.
En este contexto, la ministra Hernández mencionó la propuesta legislativa presentada ante el Congreso de la República de Perú para modificar el Código Penal y sancionar la difusión no autorizada de material con contenido sexual obtenido sin consentimiento de la víctima, incluyendo el material elaborado o modificado con uso de tecnología digital.
“Desde el Ministerio de Mujer y Poblaciones Vulnerables se ha presentado una propuesta legislativa ante el Congreso de la República que pretende modificar el artículo 154-B del Código Penal, en tanto que actualmente este Código Penal no sanciona las conductas referidas a la difusión no autorizada de difusión de material con contenido sexual obtenido son la anuencia de la víctima. En esta propuesta se ha considerado además al material elaborado o modificado con uso de tecnología digital”, comentó.
La también vicepresidenta de la Conferencia de Estado Parte, resaltó que la formulación de este nuevo plan estratégico representa un compromiso profundo con la justicia, la igualdad y el respeto a los derechos humanos de todas las mujeres.
“Se han escuchado diversas voces, se han incorporado múltiples perspectivas y trabajado incansablemente para diseñar un marco que responda a las realidades y desafíos que enfrentan las mujeres”, comentó frente a las principales autoridades de género de 26 países de América Latina y el Caribe.
Durante su participación, la ministra Hernández compartió los principales objetivos que se buscan alcanzar con la aprobación de este nuevo Plan Estratégico donde se resaltan la efectiva protección y garantía del ejercicio de derechos humanos de las mujeres, con un enfoque inclusivo que reconozca la diversidad, interseccionalidad e interculturalidad.
En este contexto, la ministra Hernández mencionó la propuesta legislativa presentada ante el Congreso de la República de Perú para modificar el Código Penal y sancionar la difusión no autorizada de material con contenido sexual obtenido sin consentimiento de la víctima, incluyendo el material elaborado o modificado con uso de tecnología digital.
“Desde el Ministerio de Mujer y Poblaciones Vulnerables se ha presentado una propuesta legislativa ante el Congreso de la República que pretende modificar el artículo 154-B del Código Penal, en tanto que actualmente este Código Penal no sanciona las conductas referidas a la difusión no autorizada de difusión de material con contenido sexual obtenido son la anuencia de la víctima. En esta propuesta se ha considerado además al material elaborado o modificado con uso de tecnología digital”, comentó.