Ministra Hernández afirmó que el Programa Nacional Gratitud marcará un hito en la atención a las personas adultas mayores
Nota de prensaEnfatizó que se beneficiará a más de 60 mil personas adultas mayores al 2025.

Fotos: MIMP
20 de mayo de 2024 - 4:45 p. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández, remarcó que el recién creado Programa Nacional Gratitud marcará un hito en la atención a las personas adultas mayores en estado de exclusión social.
“Tenemos un reto fundamental que es ofrecer los servicios integrales especializados y adecuados para prevenir situaciones de riesgo y atender a las personas adultas mayores”, señaló Hernández Cajo.
Indicó que su sector espera que con Gratitud se trabaje de forma sostenida con los gobiernos locales para que estos implementen más Centros Integrales de Atención al Adulto Mayor y que respondan a los objetivos del programa nacional.
La ministra Teresa Hernández recordó que el Gratitud atenderá a más de 60 mil personas adultas mayores en su primer año de implementación. Se destinará un presupuesto de 30 millones de soles.
Además, resaltó la importancia del diálogo constructivo y propositivo para construir un país para todas las edades, con igualdad de oportunidades y libre de violencia. Por último, destacó que el Programa Nacional Gratitud busca a través de sus intervenciones, reconocer y valorar la dignidad humana en la etapa más larga de nuestra vida.
La ministra Teresa Hernández participó en la primera sesión de la comisión que se encargará de la fusión de unidades de servicios del MIMP dirigidos a las personas adultas mayores hacia Gratitud.
El Programa Nacional Gratitud se creó mediante decreto supremo (N°001-2024), publicado el 3 de mayo. Esta iniciativa permite al Perú cumplir con los compromisos asumidos en la Convención Interamericana sobre la protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, construyendo así un país con igualdad de oportunidades, libre de violencia y sin discriminación.